Sanitarias de Osakidetza colocan las nuevas pulseras identificativas del euskera en la sanidad.
Los pacientes de
Osakidetza que han declarado el euskera como su idioma de comunicación preferente en el ámbito sanitario van a contar con el símbolo -una letra e minúscula con la leyenda euskaraz en su parte inferior- como una herramienta más para facilitar su
comunicación en euskera con los profesionales sanitarios.
Este símbolo se ha incorporado en las
pulseras identificativas características de los pacientes tras su ingreso en el hospital. En ellas, se recogen los datos personales como nombre apellidos, fecha de nacimiento y código de historia clínica, a los que ahora se suma también
el símbolo cuando es el euskera el idioma elegido de forma preferente para la comunicación.
La pulsera identificativa es un elemento visible durante todo el itinerario de los pacientes ingresados en un hospital. De hecho, se coloca de forma obligatoria en cuanto se accede a
las Urgencias del hospital y no se retira hasta que se produce el alta, factor que ha sido determinante a la hora de incorporar también el símbolo.
La inclusión del símbolo en las pulseras forma parte de un proyecto más amplio que busca
mejorar la calidad del proceso asistencial a través del reconocimiento de la lengua preferente de los pacientes e identificar a los que priorizan el euskera, para que siempre que sea posible sean atendidos en su lengua.
Para el Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza, el uso de la lengua elegida por los pacientes en una situación vulnerable contribuye a crear un
espacio de seguridad y confianza que mejora la calidad asistencial ofrecida.
Registro del euskera como lengua de comunicación
Desde hace una década, Osakidetza registra el idioma de preferencia en el que la ciudadanía desea relacionarse con el ámbito sanitario público.
El idioma preferente del paciente se registra habitualmente en las áreas admistrativas y de admisión de los centros sanitarios y queda incorporado a los principales sistemas de información asistencial de uso común entre los profesionales, que pueden así fácilmente
identificar la preferencia por el euskera de los pacientes. Además, las personas también pueden registrar por sí mismas su idioma preferente a través de la Carpeta de Salud de Osakidetza.
Hasta el momento
370.000 vascos y vascas ya han elegido el euskera como su lengua de uso preferente en el ámbito sanitario, y en el caso de ingresar como pacientes en alguno de los hospitales de la red de Osakidetza contarán con el símbolo en su pulsera identificativa personal.
La iniciativa de integrar el símbolo en las pulseras identificativas de los pacientes llega tras una propuesta de ideas para la mejora dentro de la iniciativa
Parte Hartu, el programa corporativo para el fomento de la participación y la colaboración de los profesionales de Osakidetza.
Tras ser seleccionado como una de las mejores iniciativas, el despliegue de la iniciativa se ha ido produciendo de forma paulatina con el objetivo de
desarrollar y ampliar el sistema de identificación de los pacientes que han priorizado el euskera como lengua de comunicación.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.