Fátima Matute, consejera de Sanidad de Madrid.
Después de dos años de negociaciones, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios Comisiones Obreras han logrado un acuerdo para
mejorar las condiciones laborales de los cerca de
2.000 profesionales que trabajan en la
investigación biomédica de la sanidad pública de la región en 13 fundaciones vinculadas a los hospitales y a los servicios de Atención Primaria del
Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
Los dos pincipales avances se han producido a nivel de las retribuciones, según ha explicado Juan Ángel Fresno, responsable de Investigación de la federación a
Redacción Médica. "Se
equipara al personal de investigación con el personal de los hospitales con las categorías que son equivalentes, es decir, un técnico de Laboratorio que se dedica a investigación tiene que tener un salario similar al del equivalente que trabaja en el hospital de la fundación correspondiente", ha detallado.
Así, se producirá un
incremento salarial en torno al 30 por ciento, lo cual "es una cifra considerable" e "importante". "Hay subidas en algunas categorías que van desde un pequeño 3 por ciento como las categorías de investigadores, pasando por un 12 por ciento hasta llegar a ese casi 30. En la mayoría de los casos va a estar
cerca del 30 por ciento", ha subrayado.
Sin embargo, este no es el único logro. "Por primera vez en España se hace un
reconocimiento de carrera profesional en el ámbito de la investigación sanitaria", ha destacado Fresno a este periódico, lo que supone "un
10 por ciento de subida adicional por cada nivel de carrera".
El acuerdo
tendrá vigencia hasta 2028 y será el lunes 28 de abril que la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid lo refrendará, en un acto protocolario presidido por la
consejera de Sanidad, Fátima Matute, y a la que acudirán además del secretario general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en la Comunidad de Madrid, Mariano Martín-Maestro, Juan Ángel Fresno, y representantes de CCOO en las fundaciones de investigación, que han participado en la negociación.
Pendientes de negociación
En la negociación ha quedado pendiente la creación de la
categoría de Investigador dentro del ámbito estatutario y el
reconocimiento de la actividad de investigación en los baremos para el acceso y promoción profesional en el Sermas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.