La Comunidad de Madrid ha asignado plaza fija a 10 psiquiatras, 14 médicos de Urgencia Hospitalaria y 22 de Familia

Macroestabilización en el Sermas de más de 80 médicos de 20 especialidades
Miguel Ángel Rodríguez, director de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).


SE LEE EN 2 minutos
La estabilización de las plantillas del Sistema Nacional de Salud (SNS) sigue siendo una de las prioridades de las comunidades autónomas en la gestión de los Recursos Humanos (RR.HH.). Concretamente, la Comunidad de Madrid ha nombrado personal estatutario fijo a 82 facultativos de 20 especialidades médicas. Así se ha publicado en el Boletín Oficial de la capital.

De esta forma, el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) adjudicará plaza fija a 2 especialistas en Alergología, 3 en Anestesiología y Reanimación, 1 en Cardiología, 4 en Cirugía Ortopédica y Traumatología, 1 en Dermatología Médico-quirúrgica y Venereología y 1 en Geriatría.

Sumado a ellos, la Consejería de Sanidad liderada por Fátima Matute estabilizará a 1 médico especialista en Cirurgía General y Aparato Digestivo, 1 en Hematología y Hemoterapia y 3 en Medicina Familiar y Comunitaria. Además, se concederán 2 plazas en Obstetricia y Ginecología, 1 en Medicina Física y Rehabilitación, 2 en Otorrinolaringología, 1 en Neurología y 4 en Medicina Interna.

Estabilización en el Sermas de 10 psiquiatras


Destacan la estabilización de 10 psiquiatras, 14 médicos de Urgencia Hospitalaria y 22 médicos de Familia de Atención Primaria, las categorías más representativas en dicho proceso. También han obtenido puesto fijo 6 especialistas en Radiodiagnóstico, 2 en Reumatología y 1 en Pediatría y sus Áreas Específicas. Fuera de las especialidades médicas, se han hecho un hueco en plantilla fija del Sermas 1 farmacéutico de Atención Primaria, 5 psicólogos clínicos y 5 odontólogos.

Esta asignación está enmarcada en el concurso de médicos por el turno de libre convocado por la Comunidad de Madrid el 5 de diciembre de 2022. Una norma amparada por la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de Medidas Urgentes para la Reducción de la Temporalidad en el Empleo Público.

Los aspirantes nombrados dispondrán de un plazo de un mes, a partir de este martes, para efectuar la toma de posesión que se llevará a efecto en las Unidades del Personal del Centro correspondiente a la plaza adjudicada, quedando condicionada a la obtención del perceptivo certificado de capacidad funcional. Cuando un aspirante no tome posesión de la plaza que se le hubiese adjudicado en el plazo indicado, perderá todos los derechos derivados de su participación en el concurso.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.