SE LEE EN 2 minutos

Redacción. Madrid
La libre elección en Especializada ha traído de la mano más información para los pacientes de cómo trabajan los hospitales de la Comunidad, y haciendo caso de los parámetros hechos públicos, el Hospital del Sureste obtiene los mejores resultados respecto al valor que cabría esperar en función de las características de los pacientes a los que atiende.

Hospital del Sureste.

Los indicadores que facilita el Gobierno regional son de dos tipos, de proceso y de resultados. En los primeros, se mide el porcentaje de consultas de alta resolución realizadas sobre el total de consultas primeras atendidas, y el porcentaje de intervenciones programadas ambulatorias sobre el total de intervenciones quirúrgicas programadas (ambulatorias y con ingreso) realizadas.

En cuanto a los resultados, en la web se pueden encontrar referencias al porcentaje de pacientes que han reingresado en el hospital, en los treinta días posteriores al alta, de forma urgente y por un proceso clínico similar; al promedio de días que están ingresados los pacientes antes de ser intervenidos quirúrgicamente, y al promedio de días que están ingresados todos los pacientes hasta que son dados de alta en el hospital.

Para estos cinco parámetros los hospitales son calificados como “peor que el valor esperado”, en el valor esperado” o “mejor que el valor esperado”, respecto al valor que se espera en función de las características de los pacientes a los que atiende el centro.

Grandes hospitales de la comunidad han mostrado que se encuentran por debajo de lo esperado en algunos parámetros importantes y en este grupo el que sale peor parado es el 12 de Octubre. Y entre los mejor situados están algunos de los nuevos hospitales como el Infanta Leonor y el Infanta Sofía.

Esta información facilitada aún debe completarse con la relación de la actividad que desarrollan los especialistas dentro de sus respectivos servicios o con los currículos, si bien éstos últimos se aportarán de forma voluntaria. Además de otros indicadores en los que se está trabajando y serán distintos para cada especialidad.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.