![]() Ignacio Martínez, gerente del hospital de Torrejón. |
Redacción. Madrid
El Hospital de Torrejón amplía su cartera de servicios con la puesta en marcha de la Unidad de Medicina del Sueño, que tiene como objetivo el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sueño. La nueva unidad agrupa a diez especialistas de los servicios de Neurología, Neurofisiología, Neumología, Otorrinolaringología, Cirugía Maxilofacial y Pediatría, así como a un equipo de Enfermería especializado y está coordinado por el doctor Miguel Ángel Saiz Sepúlveda, neurofisiólogo del Hospital.
En su cuarto mes de funcionamiento, el centro hospitalario del Corredor del Henares establecerá circuitos diagnósticos y terapéuticos para que los pacientes con sospecha de padecer algún tipo de trastorno del sueño puedan obtener una solución personalizada del modo más rápido posible.
En este tipo de patologías, el abanico terapéutico es muy amplio y las distintas alternativas se deciden en función de las características de cada paciente. En algunos casos la actuación estará relacionada con la modificación de algunos de sus hábitos, dentro del Programa de Educación para la Salud.
En otros casos, los pacientes requerirán terapias farmacológicas o terapia ventilatoria para mitigar su patología e incluso se puede plantear un abordaje quirúrgico para algunos grupos de pacientes, como es el caso de los niños. Este abordaje quirúrgico ha mostrado unos resultados excelentes en los últimos años y es perfectamente seguro.
“Forma parte del compromiso que tenemos con los ciudadanos del Corredor del Henares para acercarles la atención médica que necesiten. La nueva unidad trabajará codo con codo con los centros de Atención Primaria para ofrecer a los pacientes soluciones efectivas y rápidas a sus problemas”, asegura Ignacio Martínez Jover, director gerente del Hospital de Torrejón.