María del Mar Pousa, directora de Recursos Humanos del Servizo Galego de Saúde (Sergas).
El
Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha hecho públicos los resultados de su gran 'macroestabilización', covocada por las resoluciones del
26 de diciembre de 2022. Concretamente, se ha nombrado como personal estatutario fijo, aparte de adjudicarles un destino definitivo, a
349 profesionales sanitarios, de los que 324 son médicos.
Del número total, 224 pertenecen al procedimiento de
concurso de méritos y 125 al proceso de
concurso-oposición. Además, serán 31 las especialidades que experimentarán una mayor estabilización una vez se efectúen los desplazamientos y se tome posesión de las plazas adjudicadas.
Mayor estabilización médica
Las más beneficiadas serán
Anestesiología y Reanimación y
Medicina Interna, ya que se concederá plaza fija a 29 especialistas de cada una de ellas. Les sigue muy de cerca
Pediatría y sus Áreas Específicas, donde se estabilizará a 27 profesionales sanitarios.
La atención gallega a la salud mental también se verá reforzada con el nombramiento de 22 psiquiatras como presonal estatutario fijo. Pero no solo eso, ya que fuera de la estabilización médica se adjudicará plaza fija a
4 psicólogos clínicos.
Además, han conseguido un puesto fijo 4 farmacéuticos y 17 odontólogos, ambos de
Atención Primaria. De esta forma, se disminuye la eventualidad en tres especialidades externas a las categorías médicas.
Especialiades donde se concederán plazas fijas
A continuación, se detallan las plazas fijas otorgadas en cada especialidad. Unos datos ordenados de mayor a menor:
-
Anestesiología y Reanimación: 29 plazas
-
Medicina Interna: 29 plazas
-
Pediatría y sus Áreas Específicas: 27 plazas
-
Psiquiatría: 22 plazas
-
Radiodiagnóstico: 19 plazas
-
Cirugía General y del Aparato Digestivo: 17 plazas
-
Cardiología: 15 plazas
-
Oftalmología: 15 plazas
-
Médico coordinador del 061: 12 plazas
-
Aparato Digestivo: 11 plazas
-
Medicina Intensiva: 11 plazas
-
Neurología: 11 plazas
-
Neumología: 11 plazas
-
Hematología y Hemoterapia: 10 plazas
-
Endocrinología y Nutrición: 7 plazas
-
Medicina Física y Rehabilitación: 7 plazas
-
Urología: 7 plazas
-
Anatomía Patológica: 6 plazas
-
Angiología y Cirugía Vascular: 6 plazas
-
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología: 6 plazas
-
Medicina Preventiva y Salud Pública: 6 plazas
-
Neurocirugía: 6 plazas
-
Otorrinolaringología: 6 plazas
-
Reumatología: 6 plazas
-
Nefrología: 5 plazas
-
Oncología Médica: 5 plazas
-
Alergología: 4 plazas
-
Geriatría: 3 plazas
-
Cirugía Plástica, Estética y Reparadora: 2 plazas
-
Médico de Admisión y Documentación Clínica: 2 plazas
-
Cirugía Pediátrica: 1 plaza
Condiciones del Sergas para los seleccionados
Los aspirantes nombrados dispondrán del plazo de
un mes, contado desde este jueves para incorporarse a la plaza adjudicada. La toma de posesión se efectuará en el
centro de gestión al cual pertenezca esta.
Se optará por llamar a la siguiente persona aspirante en caso de
renunciar a los derechos derivados del proceso selectivo, de no reunir los requisitos establecidos en la convocatoria para el desempeño de la plaza, de no presentar la documentación requerida, de no formular elección de plaza en tiempo y forma conforme al procedimiento establecido, de no producirse la toma de posesión en la plaza adjudicada o de ser declarada en situación de excedencia sin derecho a reserva de plaza con efectos desde el mismo día de la toma de posesión.
Aspirantes a concurso-oposición en Enfermería
Aparte de ello, la Xunta ha publicado la relación de personas aspirantes definitivamente seleccionadas en el
concurso-oposición para el ingreso en tres especialidades enfermeras. Concretamente, han resultado elegidas 46 matronas, 32 enfermeras pediátricas y 61 enfermeras de Familiar y Comunitaria. Por otra parte, se ha seleccionado a 70 fisioterapeutas y a 6 terapeutas ocupacionales. Así, Galicia da un paso más en la estabilización de su plantilla, con la mirada puesta en
su gran Oferta Pública de Empleo de 2025 de 1.172 plazas.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.