María del Mar Pousa Cobas, directora general de Recursos Humanos del Sergas
El
Servicio Gallego de Salud (
Sergas) ha dado un paso clave en el refuerzo estructural de sus equipos de
salud mental con el nombramiento como
personal estatutario fijo de 94 enfermeros y enfermeras especialistas en esta área. Así lo recoge la resolución publicada este lunes en el
Diario Oficial de Galicia (DOG), en la que también se adjudican los
destinos definitivos a los profesionales seleccionados.
Este proceso, convocado por la Dirección General de Recursos Humanos el 3 de julio de 2023, responde a las medidas extraordinarias establecidas por la Ley gallega 2/2022 para cubrir
plazas de difícil cobertura en el sistema sanitario. Se trata de una de las iniciativas incluidas en el
Plan de salud mental de Galicia posCOVID-19 (2020-2024), que busca dotar de mayor estabilidad y capacidad asistencial a los servicios que atienden a una población con
necesidades crecientes en salud mental.
Los profesionales seleccionados ocuparán plazas distribuidas en los principales hospitales del sistema público gallego, incluyendo el Complejo Hospitalario Universitario de
A Coruña, Vigo, Santiago, Ourense, Lugo, Pontevedra y Ferrol. La elección de destinos se realizó mediante un acto telemático celebrado en marzo, con la adjudicación de la totalidad de plazas ofertadas.
La resolución establece que los
nuevos enfermeros especialistas deberán permanecer al menos dos años en su puesto antes de poder participar en procesos de movilidad interna, concursos de traslados o acceder a otras categorías mediante promoción. También será obligatoria la realización de una actividad formativa en igualdad de género y prevención de violencia machista, salvo que ya hayan obtenido y registrado dicha formación previamente.
Estabilidad laboral en Enfermería especialista
Con esta resolución, el Sergas cierra el proceso de
concurso de méritos específico para esta categoría e impulsa la consolidación del personal en un ámbito prioritario para la sanidad gallega. Asimismo, los profesionales nombrados quedarán excluidos de otros procesos selectivos en marcha para esta misma especialidad, incluidos los de estabilización y concurso-oposición, una vez tomen posesión efectiva de la plaza.
La medida, firmada por la directora general de Recursos Humanos,
María del Mar Pousa Cobas, refuerza el
compromiso del Sergas con la estabilidad laboral y la mejora de la atención especializada en salud mental, en línea con los citados objetivos estratégicos marcados por la Consellería de Sanidade para el periodo 2020–2024.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.