Los equipos los integran especialistas en Ginecología y Obstetricia o expertos en diagnóstico prenatal, y un pediatra

Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl)
Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl)


27 jun. 2024 11:00H
SE LEE EN 2 minutos
El Servicio de Salud de Castilla y León ha nombrado este jueves a los miembros de los Comités Clínicos de la comunidad, profesionales que intervienen en el supuesto de interrupción voluntaria del embarazo por causas médicas, en el caso de que se detecte una enfermedad extremadamente grave e incurable en el feto.

Se trata de equipos multidisciplinares integrados por tres facultativos: dos especialistas en Ginecología y Obstetricia o expertos en diagnóstico prenatal, y un pediatra. Ninguno puede formar parte del registro de objetores de la interrupción voluntaria del embarazo ni haber formado parte en los últimos tres años, según indica la orden publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).

Además, se nombra también a quienes serán los suplentes en cada uno de los comités y según la especialidad a la que haya que suplir. Los comités corresponden a cada una de las provincias castellanoleonesas: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid (Este y Oeste) y Zamora, así como en El Bierzo.

Formación de los comités en Sacyl


El nombramiento corresponde a la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que dispone en el artículo 16 que cada comunidad autónoma debe designar el comité clínico que interviene en el supuesto de estos casos.

La composición y el funcionamiento de cada comité está regulado mediante el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio. Según establece la Orden SAN/1061/2015, de 23 de noviembre, la designación de los miembros tendrá una vigencia de dos años, periodo que podrá prorrogarse mientras no conste manifestación en contra de los facultativos afectados por un plazo máximo de cuatro años.

Cada uno de los nombramientos firmados por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, se hará efectivo al día siguiente de la publicación de la orden en el boletín de Castilla y León, es decir, desde el 28 de junio
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.