Dolores Carcedo, portavoz sanitaria del PSOE de Asturias.
La Junta del Principado de Asturias debatirá el próximo martes una iniciativa que tiene como objetivo agilizar los
procesos selectivos para acceder a un puesto fijo en la
sanidad asturiana. Concretamente, se trata de
una proposición de ley puesta encima de la mesa por el Partido Socialista de la región que refleja una modificación en la regulación de los órganos de selección del personal estatutario del
Servicio de Salud del Principado (Sespa).
El texto, presentado a la mesa de la Junta y admitido a trámite, plantea añadir un apartado 6 al artículo 87 de la Ley del Principado de Asturias 7/2019, de 29 de marzo, de Salud, donde se deje constancia de la posibilidad de designar un tribunal único a los procesos selectivos del Servicio de Salud. El documento, en un primer lugar, refleja que "la composición y el régimen de funcionamiento de los órganos de selección encargados de llevar a cabo los procedimientos selectivos para el acceso a la condición de personal estatutario fijo se regirán por
lo dispuesto en la normativa básica y las disposiciones de desarrollo de la presente ley”.
Pero lo más innovador de la propuesta socialista es que puntualizan, a través de
una disposición adicional tercera, que, con el fin de cumplir los plazos establecidos para su resolución, y siempre que el número de opositores lo justifique o existan dificultades para el nombramiento, en número suficiente, de sus miembros, el órgano convocante podrá nombrar
un tribunal único, por subgrupos de clasificación, para las
distintas categorías estatutarias objeto de convocatoria en una misma oferta de empleo público.
A esto, añaden que, tanto si son únicos por categoría como si se nombran por subgrupo de clasificación, los tribunales estarán compuestos de
un número de miembros no inferior a cinco, incluidas la Presidencia y la Secretaría, esta con voz, pero sin voto, debiendo designarse el mismo número de miembros suplentes. Eso sí, la designación y el nombramiento de los miembros, titulares y suplentes de los órganos de selección corresponderían exclusivamente a la
Dirección Gerencia del Sespa en tanto que órgano convocante del proceso selectivo.
Actualizar la normativa del Sespa
Esta iniciativa, tal y como aseguran desde el PSOE, viene motivada por la desactualización que existe en materia de
composición de los órganos de selección de personal, que se rige por el Real Decreto-ley 1/1999, de 8 de enero, sobre selección de personal estatutario y provisión de plazas en las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social. En dicho texto normativo, los artículos 31 y 34 establecen que dos vocales titulares y dos vocales suplentes, para los Facultativos Especialistas de Área (FEA), y un vocal titular y un vocal suplente para los Facultativos de Atención Primaria, sean nombrados
a propuesta de la correspondiente Comisión Nacional de la Especialidad.
"Esta previsión demora con frecuencia la tramitación de los procesos selectivos y resulta perjudicial tanto por el número de procesos que debe abordar el Sespa como por que sus convocatorias tienen plazos establecidos y necesariamente han de agilizarse para
limitar la temporalidad en el empleo público", subrayan desde la formación. Ante esta situación, apuntan, "es preciso disponer de mecanismos que permitan, con carácter general, agilizar los procesos selectivos y, en particular, los procesos ya convocados en la actualidad y los derivados de las Ofertas de Empleo Público para 2022, 2023 y 2024 pendientes de convocatoria, para
cumplir con los plazos establecidos legalmente, dotar de estabilidad en el empleo a los profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias y alcanzar
una temporalidad del 8 por ciento del personal estatutario, acorde con la legislación vigente".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.