José Luis Bancalero, consejero de Sanidad de Aragón.
El
Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón continuará implementando el
plan de fidelización de médicos MIR en plazas de difícil cobertura, tal y como ha avanzado este viernes el consejero,
José Luis Bancalero, en una interpelación del diputado del PSOE
Iván Carpi en la sesión plenaria de las Cortes autonómicas. Hasta ahora, con esta medida, Sanidad ha conseguido fidelizar a 30 facultativos, 12 en los hospitales de Teruel y Alcañiz.
Bancalero le ha reprochado a Carpi que "le hubiera ido muchísimo mejor a la sanidad aragonesa si la izquierda se hubiera preocupado de la
planificación cuando gobernaban". "¿Ustedes pensaban que los médicos se iban a quedar recortándole las nóminas? ¿Ustedes se pensaban que se iban a quedar aquí los médicos y Aragón iba a ser atractivo si daban contratos de viernes a domingo y eran despedidos los lunes?
Menuda herencia nos dejaron ustedes", ha continuado.
Bancalero ha sido claro: "Recortaron el presupuesto de sanidad en el momento más crítico, en el pago de las nóminas de los profesionales, en el transporte sanitario urgente; cerraron consultorios locales; no planificaron y dejaron caducar el
Plan de Recursos Humanos desde el año 2020, cruzados de brazos".
Además, "tiraron a la basura más de 18.000 euros engañando a todos los zaragozanos con
un fallido plan funcional del hospital Rollo Villanova que no existe; recortaron en el mantenimiento de los ascensores del hospital materno infantil; recortaron en la farmacia del
Hospital Universitario Miguel Servet poniendo en riesgo la investigación y los ensayos clínicos que tanto ayudan a nuestros pacientes oncológicos".
El titular de Sanidad ha aclarado que "ni el
Hospital de Teruel se va a quedar sin anestesistas, ni el de Alcañíz se va a quedar sin ginecólogos", añadiendo que "la situación de estos hospitales no es diferente a la del resto de hospitales de España y de otras comunidades autónomas: "Las plazas de estos hospitales son de difícil cobertura y desde el departamento se están haciendo esfuerzos para incentivar estas plazas".
Plazas de médicos y enfermeras amortizadas
Iván Carpi ha enfatizado que "los hecho hablan de plazas de médicos y enfermeras amortizadas en el medio rural", en municipios como Ayerbe, Almudévar, Bujaraloz o Santa Eulalia del Campo, donde "ya lo han sufrido en sus propias carnes,
pero vendrá algún recorte más". Además, "los hospitales de Barbastro, Calatayud, Teruel y Alcañiz están bajo mínimos y hay demoras que se han multiplicado por cuatro o por cinco".
Ha señalado que el centro de salud del barrio oscense del Perpetuo Socorro lo paga el Ministerio de Sanidad "con dinero que llega del Gobierno de Pedro Sánchez", echando en cara a Bancalero que el Gobierno autonómico de
Jorge Azcón ha invertido "cero euros" en infraestructuras sanitarias en el Alto Aragón. "Los hechos son muy pertinaces y todos los aragoneses saben que, si ustedes gobiernan, su médico les atiende más tarde y los problemas de la sanidad se multiplican".
Ha alertado de que hay vacantes por cubrir en el Hospital 'Obispo Polanco' de Teruel, como en Anestesiología, Urología y Otorrinolaringología, también Ginecología en el Hospital de Alcañiz, donde además faltan matronas: "Es
un incendio con muchos focos y la mayoría son provocados por usted y su equipo y el presidente, el falso profeta, no cambia de bomberos".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.