Teresa Campos, jefa de la Subdirección de Ordenación Farmacéutica, Estrategias, Prevención y Promoción de la Salud del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
El
Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha nombrado a Teresa Campos García como subdirectora de Ordenación Farmacéutica, Estrategias, Prevención y Promoción de la Salud, tal y como figura en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Cargo que desempeñará dentro de la
Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica.
Este departamento, del que ya formaba parte Campos, se encarga de la
evaluación del estado de salud de la población de la región, de la responsabilidad funcional de los Sistemas de Información del ámbito de su competencia, de la definición y el
impulso de las políticas de acción local y comunitaria en salud y de la planificación y la autorización de
establecimientos farmacéuticos en el ámbito de la Consejería de Salud y Consumo, entre otros.
Licenciada en Medicina, la facultativa es especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Además, cuenta con un máster en
Drogodependencias por la Universidad Complutense de Madrid y es experta en Dirección de Hospitales por la Escuela Nacional de Sanidad.
Amplia trayectoria en la investigación del cáncer
A lo largo de su trayectoria profesional ha trabajado como jefa de Servicio de Coordinación de Salud Pública desde 2019 y, anteriormente, ha ocupado otras jefaturas de servicio en la organización de Conciertos y Prestaciones Complementarias y la de Sistemas de Información en los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud. También ha participado en diferentes
proyectos internacionales europeos y con el Ministerio de Salud de Brasil.
En Salud Pública, ha participado en el desarrollo de la
Estrategia de Cáncer de Andalucía y en el diseño de la Estrategia Andaluza de lucha contra la Resistencia a los Antimicrobianos, aparte de formar parte de Acciones Conjuntas de la Unión Europea sobre Cáncer, del Proyecto Orion sobre desigualdades y del
Proyecto Watchcancer sobre Registros de Cáncer, entre otros.
Según se establece en el texto de su nombramiento, una vez finalizado el plazo de presentación a la convocatoria pública se observó el procedimiento establecido en el Reglamento de Ingreso,
Promoción Interna, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional de los Funcionarios de la Administración de la Junta y, así, se resolvió. Un nombramiento que se suma al de
Maximiliano Ocete Espínola, como
director gerente del
Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada, uno de los más recientes del SAS.
Contra la presente resolución cabe interponer en el plazo de dos meses a contar desde este viernes un recurso contencioso-administrativo.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.