La consellera de Salut incide en la "responsabilidad" de cambiar aquello necesario para mantener la atención sanitaria

El Departament de Salut de Cataluña desgrana su Plan de acción departamental
La consellera de Salut de la Generalitat de Catalunya, Olga Pané.


SE LEE EN 4 minutos
El Departament de Salut de Cataluña desgrana su Plan de acción departamental. Este programa desglosa las líneas de acción del Departament de Salut, que dan cumplimiento a las cinco prioridades y 35 objetivos recogidos en el Pla de Govern de la XV legislatura. En este sentido, el Plan de acción departamental de Salut consta de seis objetivos y 63 medidas.

La consellera de Salut, Olga Pané, ha reconocido que la fortaleza del sistema de salud "se ha ido diluyendo y la capacidad de hacer frente a los desafíos sanitarios del siglo XXI se ha ido debilitando". Por ello, ha destacado la "transformación del sistema sanitario", que impulsa el Comitè d'Avaluació, Innovació, Reforma Operativa i Sostenibilitat del Sistema de Salut (Cairos) y ha incidido en la "responsabilidad de cambiar todo aquello que sea necesario para mantener aquello que valoramos y necesitamos". En este sentido, Pané ha asegurado que "las futuras generaciones deben disfrutar de una protección de la salud y de una atención sanitaria como mínimo tan buena como la que hemos tenido nuestra generación".

Los seis objetivos del Plan de acción departamental alineados con las prioridades y los objetivos específicos del Pla de Govern son garantizar la eficacia del funcionamiento del Departament contribuyendo a la consolidación del sistema de salud como elemento básico del estado del bienestar y mecanismo esencial de cohesión social y reducción de las desigualdades; potenciar una Atención Primaria y Comunitaria más cercana, resolutiva y proactiva; y conseguir una atención más accesible, equitativa, resolutiva y transversal fortaleciendo la atención especializada.

También fortalecer la Salud Pública para responder a los retos derivados de la emergencia climática, las nuevas epidemias y la vejez de la población, con un enfoque de una sola salud; planificar, evaluar y regular las actividades relacionadas con la salud y la asistencia, con visión a largo plazo de las diferentes tipologías de servicios, de los profesionales, de las tecnologías digitales y del conjunto de los servicios esenciales; e impulsar el fomento de una investigación en salud de excelencia.

Todas las medidas de Salut


Algunas de las medidas para lograr el primer objetivo son acordar la ruta de crecimiento del gasto sanitario en Cataluña, lograr un marco de financiación plurianual y destinar a Atención Primaria y Comunitaria el 25 por ciento del presupuesto; desarrollar las acciones y cambios estructurales, organizativos y tecnológicos que permitan la reforma y la transformación del sistema sanitario de acuerdo con las directrices y propuestas del Cairos; y elaborar el proyecto de ley de acción concertada en el ámbito de los servicios sanitarios a cargo del Servei Català de la Salut (CatSalut).

Para el segundo objetivo, se mantiene la meta de establecer un plazo máximo de 48 horas para al menos el 90 por ciento de los casos que deban ser atendidos en el ámbito de Atención Primaria y Comunitaria; el despliegue de la Ley de salud bucodental; e impulsar un nuevo modelo de cuidados con la aprobación y el despliegue de la Ley de la Agència d'Atenció Integrada Social i Sanitària de Catalunya.

En el caso del tercer objetivo, se busca asegurar el cumplimiento de los plazos garantizados establecidos en la atención especializada; evaluar el primer Plan de prevención del suicidio y elaborar y desplegar el nuevo Plan de prevención del suicidio.

El cuarto objetivo incluye el despliegue de la Agència de Salut Pública de Catalunya y crear el Observatori Català d'Addiccions. La quinta meta impulsará la implantación del nuevo Pla de Salut, y elaborar y desplegar un plan de choque para reducir el tiempo de espera de las evaluaciones médicas en el ámbito laboral por parte del ICAM. Finalmente, el sexto objetivo tiene en cuenta el impulso de las políticas de investigación e innovación en salud con la creación de la Direcció General de Recerca i Innovació en Salut.

Esta planificación supone, según el Govern, que ha hecho públicos por primera vez los planes de acción de los departamentos en "un ejercicio de transparencia y compromiso con la ciudadanía", "un instrumento de planificación política y estratégica con un propósito ambicioso, integral y ejecutivo que debe convertirse en una herramienta para impulsar la tercera transformación de Cataluña sobre la base de las dos anteriores, que supusieron la recuperación del autogobierno y el impulso de los servicios públicos para cohesionar Cataluña".
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.