Rocío Hernández, consejera de Salud y Consumo de Andalucía.
El Hospital Comarcal en Morón de La Frontera, en Sevilla,
no forma parte del Plan de Infraestructuras 2020-2030 del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Así ha respondido la
consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, en una respuesta parlamentaria formulada por el Grupo Parlamentario Socialista del Parlamento Andaluz.
En esta se consultaba sobre la
construcción del centro hospitalario, a lo que Hernández ha indicado que con fecha 18 de febrero, "
no está contemplado el objeto de la iniciativa referenciada", según han informado los servicios técnicos.
Terrenos para el hospital de Morón
Este centro en Morón de La Frontera es demandado por los sevillanos y sevillanas desde hace más de 10 años. Fue en 2007 cuando lograron que la Junta de Andalucía se comprometiera a edificar el
hospital de nueva planta. La intención era evitar desplazamientos hasta el hospital de Valme.
Hace apenas unos días, el portavoz del partido AMA Morón, Isidoro Albarreal, consideró que "no se puede pasar la oportunidad del Plan de Ordenación Urbana de Morón para hablar de los terrenos" del futuro hospital. "En su día hablamos de los terrenos que están pegados al parque de Canillas,
presentamos un par de propuestas elaboradas por un equipo de arquitectos en donde hay muchísimos metros cuadrados que son suelo urbano, no hay que hacer una recalificación y sería muy fácil buscar entre 35.000 o 40.000 metros cuadrados para
que esté reservado para un futuro hospital", dijo.
Además, consideró que, pese a que "ahora parece que está bastante complicado" ejecutar las obras, el objetivo es que
cuando haya oportunidad no tengan que enfrentar "el problema de los terrenos que llevamos tantos años arrastrando".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.