Perder a un paciente ha pasado a ser la triste realidad que viven cada día los sanitarios desde hace meses. La pandemia deja tras de sí un sinfín de situaciones dramáticas en los hospitales con la que deben lidiar los profesionales, cada vez más "desolados" ante este escenario.
Javier, como enfermero en primera línea, sabe lo que es eso. Hace tan solo unos días vivía en primera persona la cara más amarga de la pandemia junto a uno de sus pacientes Covid-19 más graves. Una vez en la UCI, el hospitalizado pidió ver a su pareja antes de ser intubado, consciente de la gravedad de la situación. "Me ha preguntado que cuánto tiempo estará dormido. Sólo ha pedido que quería hablar con su mujer antes de dormirlo. Sólo quería decirle lo mucho que la quería", relata el enfermero, incapaz de evitar el fatal desenlace. "Él no ha podido, yo sí", explicaba.
Estoy desolado. Tras bajar a uno de mis pacientes #COVID positivo a UCI, me ha preguntado que cuánto tiempo estará dormido. Sólo ha pedido que quería hablar con su mujer antes de dormirlo. Sólo quería decirle lo mucho que la quería. Él no ha podido, yo sí. #CuidarteEsCuidarnos
Su historia, con más de 15.000 'Me Gusta' y 3.700 retuits no ha dejado a nadie indiferente. Especialmente a sus compañeros en el mundo de la Sanidad, obligados a enfrentarse a episodios similares desde la primera oleada de contagios. "La de veces que yo también he tenido que repetir frases de familiares a pacientes que estaban a punto de intubarse o ya sedados... trágico todo", lamentaba en esta misma línea Sandra, cardióloga.
Como facultativa, Rosa propone observar cada caso como "una gran enseñanza" y sobre todo reconocer el trabajo propio, independientemente del resultado. Sumar en vez de restar. "Dale las gracias por la gran enseñanza que te ha regalado, y date la enhorabuena por tu gran trabajo.", le animaba a través de un tuit.
Aprovechar cada minuto como si fuera el último, porque no sabemos si de verdad lo será. Que ningún sentimiento se quede en el tintero. Dale las gracias por la gran enseñanza que te ha regalado, y date la enhorabuena por tu gran trabajo
"Una gran labor humanitaria". En estos términos se refería Vicente a los gestos que como el de Javier hacen de hilo conductor entre las familias en momentos tan delicados. Antes de fallecer en la UCI del Hospital de San Juan, en Alicante, su mujer pudo escuchar su voz a través de un audio de WhatsApp que le puso una enfermera. "Estaré eternamente agradecido a esta gran profesional", asegura.
Los profesionales también ayudaron a Alfonso a comunicarse con su tío antes de fallecer. "Solo, y comunicándome por carta con él gracias a las enfermeras del Hospital Infanta Leonor. Pude decirle que le esperaba, que le quería. Y lo leyó. Me quedo con eso..."
Acaba de morir mi tio de Covid. Solo, y comunicándome por carta con él gracias a las enfermeras del Infanta Leonor. Pude decirle que le esperaba, que le quería. Y lo leyó. Me quedo con eso...
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.