Víricö

Un futuro enfermero relata en vídeo todos los aspectos que considera incoherentes en esta etapa del Grado

Alex Lorenzo: "Ser estudiante de Enfermería en prácticas es una estafa"
Alex Lorenzo, estudiante de Enfermería.


20 ene. 2025 17:10H
SE LEE EN 5 minutos
"Poco se habla de la estafa que es ser estudiante de prácticas en una carrera sanitaria". Así comienza Alex Lorenzo, estudiante de Enfermería, un vídeo publicado desde su perfil de TikTok en el que destaca diferentes aspectos de esta etapa universitaria que considera incoherentes. "No cobras ni un euro, no tienes descuentos para las cafeterías o parkings ni nada dentro del hospital. Muchas veces te tienes que llevar la ropa de tu propia casa y ni te dan taquilla ni nada y a veces nos tenemos que cambiar en los baños para pacientes", continúa relatando.

Otro de los puntos que señala es la relación con el resto de enfermeras y supervisoras. "Me hace mucha gracia que tu propia universidad o que las propias supervisoras del hospital te dicen, bueno a ver pero no entiendo por qué te vas antes que cuando te dicen que te vayas, no tienes ganas ni demuestras actitud. ¿Perdona? ¿Tú sabes la de gente que está haciendo un sacrificio enorme que después de ir a prácticas se va a un trabajo de verdad porque tiene que pagarse de algún sitio el hecho de ir a trabajar?", asegura. 

@alex_lorenzop “Pues en mi época no nos quejábamos eh” #practicas #enfermeria #estudiantedeenfermeria #salud #hospital #estafas #estudiantes #sanidad #españa sonido original - ElAlex

En este sentido, añade que hay muchísima gente que está haciendo un "esfuerzo increíble" de ir a las prácticas de la carrera y después ir a trabajar para poder pagar el "alquiler o la matrícula de la universidad". 

Estudiar Enfermería y "trabajar gratis" 


Ante el argumento de que ahora al menos estas horas cotizan,  Alex contrapone que no tienen derecho a paro. "No lo voy a ver hasta que tenga 75 años porque como está el asunto hoy en día. Es gracioso porque vas a hacer tareas laborales sin tener derechos laborales", añade. 

No obstante, este universitario asegura en su vídeo, que ya lleva más de 790.000 visualizaciones en TikTok, que no está enfocado a nadie en concreto ya que él ha estado "muy bien" en todos los hospitales y centros de salud. "Si eres enfermera y llevas alumnos, o eres supervisora, o quien sea, el mayor favor que le puedes hacer (al estudiante) es dejarle irse más temprano; ha venido, ha cumplido, te ha quitado faena de encima", argumenta y reclama un poco de empatía. 

Estudiantes de Enfermería sobre sus prácticas 


"Puedo entender que la primera mitad de las prácticas no estés cobrando y luego la segunda sí, porque al principio eres un carga, vas muy perdido, no estás nada integrado, eres la sombra de la enfermera y tiene que solucionarlo todo", explica este futuro enfermero. "Una cosa es tener pasión, que te guste la sanidad y otra cosa es dejarse tomar el pelo que es ir a trabajar gratis y sin derechos ni nada. Es muy cansino", finaliza. 

Ante las declaraciones de Alex, otros estudiantes no han dudado en dejar por escrito también sus propias experiencias. "Soy enfermera. Para mí, las prácticas de Enfermería son la mayor estafa. No es que no cobres, es que pagas para hacer una asignatura", apunta una de ellas. "Son un engaño y si después te niegas a hacer algo que no tienes porque hacerlo siendo de prácticas ya hay mal rollo, encima de que lo harías como un favor", reflexiona otra estudiante. 

En la misma línea, una estudiante de tercero de carrera argumenta que son más de 2.300 horasen las que te pueden penalizar si "te vas antes porque tienes que trabajar" y dependiendo del turno que se asigna se aprende más o menos. "Por ejemplo, en los turnos de noche se aprende entre poco y nada", explica. 

Ser tutora en prácticas de Enfermería 


En contraposición a estos comentarios, Tania Estepa, enfermera y tutora señala que no hay problemas con aquellos que necesitan irse antes de acabar su turno. "El problema es la actitud de la mayoría, yo creo que no hay ganas", detalla señalando que ahora se hacen menos horas que cuando ella tuvo que enfrentarse al practicum y que les ve mucho menos preparados.  "Además, si el estudiante la caga, la responsabilidad es de la enfermera. Hay que valorar un poco las cosas", añade. 

"Yo soy enfermera y tutora de mis alumnos: todos tienen taquillas y salen una hora y media antes de tener clase (turno de mañanas) y los de tardes salen una hora antes de acabar el turno. Además tiene mi WhatsApp para escribirme si tiene que faltar por trabajo (cosa que para mí está justificado). Intento que las prácticas sean un entorno para aprender pero no un estrés", responde otra enfermera.
PARA SEGUIR LEYENDO, REGÍSTRATE GRATIS ¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.