Desde la Sociedad Española del ramo se muestran "optimistas", mientras que el Ministerio sigue trabajando con las CCAA

La vuelta de Medicina del Deporte al MIR, un poco más cerca
Luis Franco Bonafonte, Daniel Brotons y Mariona Violán.


SE LEE EN 3 minutos
La vuelta al MIR de Medicina del Deporte, un poco más cerca. Tras unos meses en que sobrevolaba que el regreso de esta especialidad a la modalidad de residencia fuera mediante con una fusión con Medicina Física y Rehabilitación, el Ministerio de Sanidad ha decidido recientemente que se encamine como una "especialidad independiente", según ha explicado el secretario general de la Sociedad Española de Medicina del Deporte (Semed), Luis Franco, a Redacción Médica.

Franco ha reconocido que desde la Sociedad son "bastante optimistas" y hay un contacto periódico con el Ministerio de Sanidad, con quien colaboran para que la vuelta de Medicina del Deporte al sistema MIR "llegue a buen puerto". En este sentido, en el Capítulo III del RD 589/2022, se establece el procedimiento para la creación de una especialidad en Ciencias de la Salud, según los criterios e indicadores establecidos en al Anexo I de la norma, entre ellos que exista un compromiso de, al menos siete comunidades autónomas, interesadas en la creación de la especialidad y que cuenten con recursos humanos y materiales para la formación de especialistas.


Buscador de Plazas MIR 2025

No obstante, según ha adelantado Franco, no es necesario que estas siete comunidades autónomas oferten plazas de especialistas de Medicina del Deporte desde el primer año y ha asegurado que el grupo de trabajo "dará el visto bueno a la creación de la especialidad si no hay una oposición frontal importante por parte de las comunidades autónomas".

Trabajo del Ministerio y CCAA


Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha confirmado a Redacción Médica que "actualmente se sigue trabajando con las comunidades autónomas para el abordaje de la modificación" de Medicina del Deporte "en la modalidad de residencia".

En este sentido, Cataluña ya ha presentado la solicitud oficial al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) para que el MIR de Medicina del Deporte vuelva a ser una realidad. Daniel Brotons, jefe de la Unitat Esports i Salut del Departament d'Esports de la Generalitat, ha señalado que "Cataluña ha liderado esta cuestión y ha hecho presión porque aquí se necesitan especialistas y no hay".

De hecho, en Cataluña hay un decreto vigente desde 2014 que establecía que en todos los centros de Medicina del Deporte debía haber un titulado en esta especialidad y hay varios hospitales son unidad de Medicina del Deporte que podrían albergar a los nuevos residentes una vez se restablezca la residencia.

Aunque Franco no se atreve a pronosticar plazos, ha matizado que los primeros años de la vuelta del MIR de Medicina del Deporte "saldrían pocas plazas". Por su parte, Brotons desliza que la especialidad podría ser la "próxima en volver al MIR " porque "es urgente", unos trámites que hubieran sido más fluidos si se hubiera materializado la fusión con Medicina Física y Rehabilitación.

Franco, Brotons y Mariona Violán, también de la Unitat Esports i Salut, coinciden en la necesidad de recuperar la vía MIR de Medicina del Deporte porque cuando se creó la figura del especialista era como la del "médico de cabecera del deportista, pero de aquí ha derivado a la planificación del ejercicio físico" con un amplio abanico de beneficios y el auge de la prescripción de actividad física.
REGÍSTRATE GRATIS
PARA SEGUIR LEYENDO
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.