Estudiantes de Medicina.
En España existen carreras universitarias realmente duras que llevan al límite a sus estudiantes para conseguir superarlas. Pero es difícil encontrar una con
mayor nivel de exigencia y cantidad de temario por asignatura impartida
que Medicina. A pesar de que los futuros médicos están acostumbrados a ser 'los mejores' de la clase, no son robots, y hay casos donde la
salud mental de estos alumnos comienza a resentirse.
Por este motivo,
Javier Flores, facultativo y profesor de Farmacología, ha reconocido que en Medicina “no gana” el estudiante que se gradúa, sino el que llega “psicológicamente sano” al final de la carrera.
Problemas de salud mental entre los futuros médicos
Tras la reflexión de este médico en su perfil personal de X, otros compañeros del sector han querido dar su opinión sobre este tema. Una de ellas, ginecóloga, ha deducido por las palabras de Flores que entonces todo médico “pierde”, porque “sanos” no sale ninguno de la facultad. “
Con estrategias y terapia, quizás algunos”, ha subrayado.
De hecho, Diana, también médica, ha incidido en la importancia de que todos los profesionales
acudan a un psicólogo para cuidar su salud mental. “Debería ser un requisito para ser parte de esta profesión”, ha indicado.
Precisamente
Marcela Palacios, psicóloga, ha lamentado que algunos
estudiantes de Medicina tengan que pasar por esa situación. “No tendría por qué ser así. Es una lástima”, ha incidido.
La vocación, por encima de la salud mental
A pesar de que la mayoría de opiniones van en sintonía con lo expuesto por el autor del hilo, hay otros profesionales del sector que no han sentido ningún tipo de complicación psicológica durante su formación. “
Todos los que tenemos vocación terminamos muy sanos, fuertes y listos para la siguiente etapa: el
MIR. La vida del médico es hermosa, gratificante y llena de éxitos”, ha plasmado uno de ellos.
Aún así, no todo es blanco o negro. En el caso de Carla, facultativa, reconoce que salió “sana” de la residencia, pero “enferma mental” de las situaciones de la vida que vivió durante el proceso. “La verdad que
lo del MIR hacía cosquillas en comparación con lo que vivía fuera”, ha lamentado.
En
Redacción Médica hace unos meses nos hicimos eco de este problema y publicamos una noticia sobre los principales motivos por los que los estudiantes de Medicina
piden ayuda para solventar sus problemas de salud mental. De esta forma, destaca principalmente las
situaciones relacionadas con el entorno académico, en donde la d
esmotivación en la carrera, la alta exigencia que supone y la ansiedad ante los exámenes provocan este tipo de problemas entre los futuros médicos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.