Durante el pasado año, el Servicio Murciano de Salud (SMS) atendió 13.236.483 consultas en Atención Primaria, un 1,76 por ciento más que en 2023 (13.006.277). Para hacer frente al aumento de la demanda asistencial, el SMS reforzó la atención médica y se amplió el horario en los centros de salud con más demanda, de tal modo que actualmente uno de cada tres atiende a sus pacientes también por la tarde.
En total, 28 centros ya ofrecen este servicio, el 33 por ciento del total de la red de primaria en la Región. Una de cada cinco citas solicitadas en el primer nivel asistencial de la sanidad pública regional se perdió durante 2024 por inasistencia del paciente.
En total, 1.558.308 consultas asignadas, el 10,53 por ciento del total, dejaron de prestarse sin ser anuladas previamente para poder ser aprovechada por otro paciente, lo que supone un aumento de citas desperdiciadas del 1,11 por ciento respecto a 2023.
Con motivo de la celebración hoy, 12 de abril, del Día Internacional de la Atención Primaria, el SMS quiere concienciar a toda la población acerca de la importancia de anular las citas cuando no se pueda acudir, tanto con el médico de familia como pediatría, enfermería, las consultas de las matronas y las unidades de fisioterapia y salud bucodental.
Por este motivo, el Gobierno regional lanzó en 2024 la campaña 'Evita el plantón' para sensibilizar a la sociedad de que no asistir a una cita médica sin previo aviso genera contratiempos en el centro sanitario, ya que se desaprovechan los recursos humanos, tanto administrativos como clínicos, además de que se evita que otra persona se pueda beneficiar de esta consulta con el profesional sanitario.
La directora general de Atención Primaria, María José Marín, remarcó que "cumplir con la agenda médica es un acto de responsabilidad individual, pero también de solidaridad con quienes esperan ser atendidos".
"Anular una visita al médico a la que no podemos acudir por la circunstancia que sea permite optimizar los recursos del sistema sanitario público y agilizar la atención para otros pacientes, lo que contribuye a reducir las demoras. Todo gesto cuenta y cancelar a tiempo puede marcar la diferencia para alguien que necesita una consulta urgente", recalcó la máxima responsable de Atención Primaria del SMS.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.