Son dos lotes con un valor estimado del contrato de casi 14 millones de euros

Trece empresas optan a suministrar las nuevas salas de radiología del SNS
Exterior del Ministerio de Sanidad.


25 jun. 2024 13:35H
SE LEE EN 3 minutos
La renovación del parque tecnológico del Sistema Nacional de Salud (SNS) continúa su marcha. Esta vez son las salas de radiología las que resultarán beneficiadas con cambios en sus equipos de la mano de 13 empresas, según informan en el acta de la mesa de contratación de contratación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

Se trata del Acuerdo Marco para proveer de esta tecnología a las comunidades autónomas, los centros del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla y organismos de la Administración del Estado que han participado en esta compra centralizada. Está compuesto por dos lotes y un valor estimado del contrato de casi 14 millones de euros.

Este documento oficial ha sido constituido por la asistencia de la presidenta, Natalia Mata, jefa de Área de la Subdirección General de Asuntos Generales y Económico Presupuestarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; la secretaria Esperanza García, jefa de Negociado de la Subdirección General de Asuntos Generales y Económico Presupuestarios del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; y en cuanto a vocales han participado: Carmen Fuentes, jefe de Servicio de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento del SNS; Antonio Aranda, Interventor Jefe del Área de Control Financiero de la Intervención Delegada del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria; y Mª Dolores Sánchez, letrada del Servicio Jurídico Delegado Central del Ingesa.

Por lo tanto, esta Mesa de Contratación ha formulado la propuesta de adjudicación a favor de 13 empresas por cumplir sus ofertas todos los requisitos relativos a la personalidad, capacidad y solvencia económico financiera y técnica profesional, así como los correspondientes al cumplimiento de las características técnicas exigibles para cada suministro.

Reparto de los lotes y empresas


El primer lote está conformado por equipos portátiles de radiología digital con un detector y cuenta con un presupuesto base de licitación de 10.160.221 euros (impuestos incluidos) y un valor estimado de casi 8,4 millones. Mientras que el lote número 2 contiene equipos portátiles de radiología digital con dos detectores y cuenta con un presupuesto base de licitación de unos 6,7 millones de euros. El valor estimado del contrato establecido es de 5.552.304 euros.

Este es el reparto aunque no se detallan las variantes incluidas: Agfa NV (lotes 1 y 2), APR Salud S.L. (lotes 1 y 2), Canon Medical System (lotes 1 y 2), Fujifilm Healthcare España (lotes 1 y 2), APR Salud (lotes 1 y 2), Canon Medical System S.A. (lotes 1 y 2), Fujifilm Healthcare España S.L. (lotes 1 y 2), General Electric Healthcare (lotes 1 y 2), Ire Rayos X S.A (lote 2), Philips Ibérica S.A.U. (lotes 1 y 2), Radiología S.A. (lotes 1 y 2), Sakura Productos Hospitalarios S.A (lotes 1 y 2), Siemens Healthcare (lotes 1 y 2), Subcontratación y Servicios Madrid S.L. (lotes 1 y 2), Tromp Medical S.L.U (lotes 1 y 2), y Ute Polygon-Cedyt (lotes 1 y 2).

Respecto a las comunidades autónomas que se beneficiarán de cada lote, en el primero las administraciones participantes son Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid y Valencia, junto con el Ingesa de Ceuta y Melilla y el Ministerio de Defensa. Además, también se esclarece que Castilla-La Mancha es una administración que, en principio, no participa, pero con la que se podría formalizar suministros.

Por otro lado, en el segundo conjunto se incluye a Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Defensa. En esta ocasión, las administraciones no participantes inicialmente, pero con las que podrían formalizarse suministros son Asturias, Baleares, Extremadura, La Rioja y el Ingesa de Ceuta y Melilla.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.