Es la directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología

Directora general de FECYT, Izaskun Lacunza
Izaskun Lacunza Aguirrebengoa.


16 feb. 2025 10:00H
SE LEE EN 3 minutos
El ecosistema que alimenta al sector de la salud en España es muy heterogéneo, y en todos los ámbitos que lo sustentan se deja sentir el liderazgo y el talento de la mujer.

Por eso, en 2018 la cabecera profesional Redacción Médica impulsó la concesión de los Premios Sanitarias, para poner en valor esta realidad dentro del propio sistema sanitario y en la sociedad, donde el protagonismo femenino día a día construye una Sanidad mejor.

En esta ya octava edición de los Pemios Sanitarias, un jurado formado por mujeres líderes ha decidido que Izaskun Lacunza Aguirrebengoa, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), es merecedora de este reconocimiento.

La ceremonia de entrega de estos VIII Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en la Sanidad se celebrará en el Palacio de Neptuno de Madrid el próximo 25 de febrero.

Lacunza es licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, y ha cursado el Programa Ejecutivo en Gobernanza en el Sector Público de ESADE.

Es experta en proyectos de asesoramiento científico, movilidad y atracción de talento científico, ciencia abierta, e igualdad de género en la investigación.

Hasta su nombramiento como directora general de FECYT, era directora del departamento de Políticas públicas de este organismo y coordinadora de la Oficina de Ciencia y Tecnología del Congreso, la Oficina C, una iniciativa pionera de asesoramiento científico al poder legislativo.

Cuenta también con experiencia internacional, ya que entre 2012 y 2014 fue directora ejecutiva de LIBER, la Red de Bibliotecas Europeas de Investigación, donde lideró la participación de sus socios en el movimiento de ciencia abierta y en proyectos europeos.

Esta octava edición de los Premios Sanitarias al Liderazgo de la Mujer en la Sanidad cuenta con la colaboración de Air Liquide HealthcareAlmirallAMA Agrupación Mutual AseguradoraChiesiGileadJohnson & JohnsonMSDOximesa Nippon GasesQuirónsalud y Siemens Healthineers.

Más mujeres que vieron recompensado su talento, protagonismo y liderazgo en ediciones anteriores de los Premios Sanitarias son, entre otras, las investigadoras Margarita Salas y Margarita del Val; la expresidenta mundial de los farmacéuticos Carmen Peña; la directora de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas; o las exministras de Sanidad Ana Pastor y María Luisa Carcedo.

Por limitación de aforo, el acceso a la entrega de los VIII Premios Sanitarias estará reservado a personas con invitación expresa de la organización.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.