La sanidad apuesta por la interconexión de sus aparatos y sus tecnologías al ámbito digital.
El ‘
internet de las cosas’, entendido con la interconexión digital de objetos y tecnologías con la red de redes, es una realidad cada vez más presente en
el sector sanitario. Al menos seis de cada diez organizaciones dedicadas a la salud lo emplean, particularmente en la
monitorización de los pacientes (en un 65 por ciento de los casos) y en
dispositivos de imagen (en un 41 por ciento), como los rayos X.
Así lo indica un estudio desarrollado por
Hewlett Packart, elaborado a partir de una encuesta a 3.100 profesionales de las tecnologías de la información. En el mismo, ocho de cada 10 “líderes en el sector de la salud” indican que hubo un
incremento de la innovación en sus organización tras incorporar el ‘internet de las cosas’.
Y su uso también mejora la
eficiencia. El 73 por ciento de los encuestados del sector sanitario afirman que la aplicación de estas tecnologías
ha llevado a ahorrar costes.
Por otro lado, el ámbito más beneficiado por el
uso de la interconexión digital es el de la
monitorización y el mantenimiento de los propios dispositivos digitales, según indica el estudio.
Acceda al informe de HP
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.