Pablo Crespo, Mónica García y Dionisio Martínez de Velasco
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria,
Fenin, ha mantenido este miércoles una reunión con la ministra de
Sanidad, Mónica García, para analizar el impacto que pueden tener las
nuevas políticas arancelarias en el ámbito de la salud y, en concreto, en el correcto acceso por servicios de salud, profesionales sanitarios y pacientes a tecnologías sanitarias. Pablo Crespo, secretario general de Fenin, y Dionisio Martínez de Velasco, vicepresidente primero, han participado en esta reunión en representación del sector.
“Agradecemos a la ministra esta reunión para valorar conjuntamente el impacto que pueden tener los aranceles en el
acceso de los pacientes a las tecnologías sanitarias que permiten su diagnóstico y tratamiento. Hemos transmitido nuestra preocupación y la necesidad de que se adopten medidas por parte del Gobierno como la indexación de los contratos públicos, para evitar los riesgos que representan los aranceles en el ámbito sanitario”, valora
Pablo Crespo.
Como
acción inmediata,
Fenin compartirá información con el Ministerio de Sanidad sobre la estimación del impacto que pueden tener los aranceles en la industria de Tecnología Sanitaria en España, a fin de valorar medidas concretas que minimicen su efecto. Desde la Federación se defiende la necesidad de que
se indexen los contratos públicos, la prestación farmacéutica y ortoprotésica al IPC, tal y como sucedía hasta el año 2015.
En otro orden de cosas, durante la reunión también se ha analizado la idoneidad de
desarrollar un Plan AMAT-i enfocado en
salud digital, como complemento a las dos primeras fases de esta estrategia de renovación tecnológica (que ya ha permitido implantar más de 2.500 nuevos equipos en el SNS). “Fenin mantiene un diálogo constante con la Secretaría General de Salud Digital, para un buen aprovechamiento de los
fondos europeos para la digitalización del SNS y que los servicios de salud autonómicos puedan beneficiarse de ello”, recuerda Pablo Crespo.
También ligado a la salud digital, Fenin ha indicado a Mónica García la necesidad de que las
soluciones de Inteligencia Artificial que se utilizan en el ámbito sanitario y que supongan ayuda al diagnóstico y/o tratamiento de pacientes,
tengan marcado CE de producto sanitario para la seguridad de los pacientes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.