Sede oficial de Muface en Madrid.
El fin de la
crisis de Muface ha llegado. Al menos para el modelo Internacional de la mutualidad, que firmó su concierto sanitario a principios de abril. Con ello,
Nueva Mutua Sanitaria comenzará a dorar de cobertura a los casi 8.000 funcionarios públicos (y a sus familiares) repartidos en 118 países el próximo 1 de mayo. Será para entonces cuando está previsto que la compañía, que hasta ahora
solo había estado presente en Mugeju (la mutualidad de los jueces, fiscales y el resto del personal de la Administración de Justicia) preste asistencia sanitaria privada al mutualismo residente en el extranjero. Y con unos
cuadros médicos renovados.
El nuevo contrato para
el mutualismo de Muface Internacional tiene una dotación económica de 71,6 millones para tres años (2025, 2026 y 2027). Para él, además, la Dirección General de Muface estableció antes de la
segunda licitación, celebrada el 27 de enero, una serie de requisitos. Entre ellos, la
cartera de servicios de los que tendrá que disponer Nueva Mutua Sanitaria
en el extranjero.
Así, la compañía ya ha publicado sus nuevos cuadros médicos en su app. De hecho, tal y como ha podido saber
Redacción Médica, la aseguradora
cuenta con la colaboración del grupo MSH, “una entidad con más de 50 años de experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones de seguros médicos internacionales”. La web de
Nueva Mutua Sanitaria añade, además, que esta empresa tiene una red que “abarca más de
1,8 millones de proveedores médicos, garantizando acceso a atención sanitaria de calidad en cualquier parte del mundo”.
¿Cómo acceder a los cuadros médicos de Nueva Mutua Sanitaria?
En este momento el mutualismo residente se encuentra ante una
etapa de transición. En los últimos casi 50 años había sido
DKV la única aseguradora que se había presentado a las licitaciones de los conciertos sanitarios para dotar de cobertura al funcionario residente fuera de España. Pero la compañía,
como ya avanzó este periódico, rechazó presentarse al segundo proceso licitador por
“la insuficiencia económica” del sistema.
La
primera licitación de Muface Internacional, que tuvo lugar el 5 de noviembre, una fecha marcada para la historia de la mutualidad,
quedó desierta. Por entonces se ofrecía un aumento de la prima económica del 17,2 por ciento para un contrato de dos años. Pero el Gobierno comenzó a trabajar en un nuevo proceso y, el 27 de enero, cerró el
segundo proceso licitador, que ofrecía un incremento del 33,5 por ciento para un trienio.
Nueva Mutua Sanitaria fue la única aseguradora que se presentó.
Con ello, las dos entidades han enviado
cartas a sus mutualistas para comenzar el cambio. Y, en concreto, Nueva Mutua Sanitaria ha desplegado su catálogo de servicios, donde se incluyen sus
nuevos cuadros médicos.
Tal y como especifica la compañía,
los mutualistas que quieran acceder a ellos tendrán que seguir los siguientes pasos. Primero, acceder al
espacio de asegurado MSH-NMS a través de la app o área privada de Nueva Mutua Sanitaria. Tras ello, pulsar en la pestaña ‘Encontrar un profesional médico’ y seleccionar el país en el que se recibirá la asistencia sanitaria. En ese momento de desplegará el
listado de centros y profesionales y los funcionarios y sus familias dispondrán de distintos sistemas de búsqueda y filtrado.
Asimismo, Nueva Mutua Sanitaria también matiza que la red asistencial comprende
tres tipos de proveedores. El que se encuentra “dado de alta en la red MSH que acepta el pago concertado de ciertos actos, el que puede aceptar el pago concertado de ciertos actos y el indicado con carácter informativo”.
Así son las prestaciones de Nueva Mutua Sanitaria en el extranjero
Los pliegos de la segunda licitación de
Muface ya desvelan la
cartera de servicios que debe cumplir Nueva Mutua Sanitaria. Estos son:
-
Atención Primaria
-
Atención Especializada. Que incluye: salud mental; cirugía plástica, estética y reparadora; diagnóstico y tratamiento de la esterilidad; trasplantes; y protonterapia.
-
Atención de Urgencias y Emergencias
-
Programas Preventivos
-
Cuidados Paliativos
-
Rehabilitación
-
Salud Bucodental/Odontoestomatología
-
Prestación Farmacéutica y productos dietéticos
-
Transporte Sanitario, Evacuación y Repatriación
-
Otras prestaciones:
-
Podología
-
Terapias Respiratorias domiciliarias
-
Prestación Ortoprotésica y Prestaciones sanitarias complementarias.
Con este despliegue, la
crisis de Muface, al menos en el modelo internacional,
llegará a su fin el 1 de mayo. Será entonces cuando el nuevo concierto sanitario para el mutualismo en el extranjero entre en vigor después de seis meses en el que el futuro de la asistencia sanitaria de la mutualidad ha estado al borde de la desaparición. Por tanto, Muface Internacional seguirá adelante durante, al menos, tres años con la cobertura de Nueva Mutua Sanitaria.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.