Cartel de Muface.
La
crisis de Muface apunta a su fin. El Consejo General de la mutualidad acaba con varias ideas claves. Al menos así lo han trasladado fuentes sindicales presentes en la reunión a
Redacción Médica. La primera de ellas: los conciertos de
Muface en territorio nacional y en territorio internacional (es decir, en los 118 países presentes en el modelo) entrarán en vigor el 1 de mayo. Todo ello tras una
ampliación de la prórroga de un mes "por problemas administrativos", hasta el 30 de abril, que la Dirección General del modelo prevé aprobar en las próximas horas. Además, durante la reunión se han desglosado las cifras de los funcionarios y los beneficiarios que, durante el mes de enero, pasaron de las modalidades privadas al INSS. En total, fueron
más de 45.000 (más de 37.000 titulares, cerca de 8.000 beneficiarios).
Estas mismas fuentes cuentan que desde el Gobierno se ha trasladado un
mensaje de tranquilidad para los mutualistas. "La
asistencia sanitaria estará garantizada para todos los funcionarios y sus familias", ha deslizado la Dirección General de
Muface en la reunión. Así, de hecho, se ha hecho referencia a la
salida de DKV del modelo de cara a este nuevo concierto sanitario para los años 2025, 2026 y 2027.
Con ello, la mutualidad ha reiterado los
pasos a seguir. Unas
instrucciones que ya se trasladaron hace semanas al sector del mutualismo. Primero, una vez se firme el nuevo concierto, los funcionarios públicos y sus beneficiarios adscritos a esta compañía podrán decidir entre irse a una de las compañías adjudicatarias del nuevo contrato (Asisa o Adeslas) o pasarse al INSS. Para ello dispondrán de un mes. Aunque con un matiz: si no se realiza ningún cambio,
Muface de oficio podrá trasladarles a la sanidad pública.
El futuro de Muface, aplazado
Los sindicatos presentes en el Consejo General de Muface celebrado este miércoles se muestran contundentes. "La propia Dirección ha aclarado que el
retraso en el papeleo y en los procesos administrativos ha sido clave para plantear una modificación en la orden de continuidad", han aclarado fuentes sindicales a
Redacción Médica.
Así,
la prórroga obligará a Adeslas, a Asisa y a DKV a seguir prestando asistencia sanitaria a los mutualistas hasta el 30 de abril, con el objetivo de que
el nuevo concierto entre en vigor el 1 de mayo. Asimismo, con respecto a la
fecha de la firma, han adelantado que será "después de Semana Santa".
45.000 personas se fueron al SNS en plena crisis
Según los datos aportados en la reunión, más de 45.000 personas, entre funcionarios y beneficiarios, optaron por irse al Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el periodo de permutas ordinario del mes de enero. Desde CSIF, de hecho, apuntan que "este dato supone
casi el doble que los que se pasaron a la seguridad social hace un año".
El periodo extraordinario de permutas
Además, como ha podido saber este periódico, la Dirección General de Muface ya ha planteado un
periodo extraordinario de permutas. Este será en el mes de mayo, una vez entre el vigor el nuevo contrato, tal y como deslizan fuentes presentes en el Consejo de la mutualidad.
Con ello, la
crisis sin precedentes apunta a su final tras seis meses, tres licitaciones y varias protestas que
han marcado una de las etapas más intensas de la historia de Muface. Una etapa que quedará grabada para los mutualistas, que desde el pasado octubre han seguido el día a día del vaivén en las negociaciones por el futuro de la asistencia sanitaria privada de Muface.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.