El Ministerio ha sacado a consulta una norma que busca promocionar el conocimiento científico y la divulgación académica

Las academias sanitarias reciben más de dos millones de euros en subvenciones
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades.


4 feb. 2025 18:50H
SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha abierto a consulta pública un Real Decreto que garantizará el apoyo económico a instituciones académicas fundamentales para la Medicina, la Farmacia y la Psicología. La norma, que podrá recibir alegaciones hasta el miércoles 5 de febrero, refuerza el trabajo de investigación y divulgación de las Reales Academias y las Academias de ámbito nacional mediante la concesión directa de más de dos millones de euros en subvenciones entre todas ellas.

Entre las entidades beneficiarias de estas subvenciones destacan la Real Academia Nacional de Medicina, la Real Academia Nacional de Farmacia, la Real Academia de Doctores de España y la Academia de Psicología de España. Estas instituciones recibirán financiación para cubrir gastos de funcionamiento, con el objetivo de garantizar su actividad investigadora, divulgativa y ayudar en el mantenimiento de sus infraestructuras.


Reparto de subvenciones en el ámbito sanitario


El importe económico que recibe cada academia varía. Según el documento, la Real Academia Nacional de Medicina, que contará con una subvención de 696.620 euros para su funcionamiento. Por su parte, la Real Academia Nacional de Farmacia percibirá 499.270 euros para cubrir sus gastos.

En una línea similar, la Real Academia de Doctores de España dispondrá de 131.000 euros para su actividad habitual, asegurando la continuidad de su labor académica y de divulgación científica.

La Academia de Psicología de España también será beneficiaria de esta iniciativa, con una asignación de 68.090 euros que permitirán consolidar su papel en la investigación y desarrollo de esta disciplina dentro del ámbito científico. Asimismo, la Real Academia de Ingeniería contará con 534.500 euros para su funcionamiento.


Digitalización de diccionarios sanitarios


Más allá de los gastos generales y de funcionamiento, el decreto también contempla ayudas específicas para proyectos de digitalización y actualización de diccionarios científicos. En este sentido, la Real Academia Nacional de Medicina recibirá fondos para la actualización del Diccionario Panhispánico de Términos Médicos, un vehículo de transmisión del conocimiento médico “que recoge la riqueza del léxico biomédico de habla hispana”, tal y como señala la propia institución. En concreto, contará con una subvención para esta herramienta de 696.620 euros.

Del mismo modo, la Real Academia de Ingeniería contará con una partida para el mantenimiento y desarrollo del Diccionario Español de Ingeniería, un recurso que puede beneficiar a ingenieros hospitalarios y otros profesionales del sector. En este caso, contará con 16.050 euros.


Apoyo a la conservación del patrimonio académico


Además de las ayudas destinadas al funcionamiento de las academias, el decreto prevé inversiones para la conservación del patrimonio arquitectónico y documental. La Real Academia Nacional de Farmacia, cuya sede está declarada Monumento Histórico-Artístico Nacional, recibirá 131.000 euros adicionales que se emplearán en diversas inversiones en su sede, con el objetivo de mejorar su infraestructura y garantizar su eficiencia operativa.

“El Gobierno está comprometido con el fomento e impulso de las políticas públicas en el ámbito de la investigación científica y técnica y la innovación, en aras de generar sinergias que contribuyan a una mayor eficacia y eficiencia”, detalla el documento.

El Real Decreto justifica la concesión directa de estas ayudas en el interés público y social que cumplen estas instituciones en la promoción del conocimiento científico y la divulgación académica. El texto está en fase de consulta pública y las partes interesadas podrán presentar alegaciones hasta el 5 de febrero. Una vez finalizado este proceso, el Consejo de Ministros deberá aprobar la norma para su entrada en vigor.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.