Fachada Muface
Seis meses. Varias protestas. Un concierto sanitario. La
crisis sin precedentes de
Muface, que comenzó el pasado octubre, sigue a su paso. A pesar de que la firma del nuevo contrato está prevista para las próximas semanas, la mutualidad sigue envuelta en su mayor trance histórico, al que, además, se suman distintos flecos. En este momento las compañías aseguradoras adjudicatarias del nuevo contrato,
Asisa y Adeslas, han comenzado una etapa de negociación con los grupos hospitalarios privados. Estos últimos, de hecho, han clamado estas semanas por un
incremento en las tarifas presupuestarias. Un aumento que, como ha podido confirmar
Redacción Médica, se convertirá en realidad en el nuevo concierto sanitario.
Fuentes del sector asegurador han confiado que esta subida “ya está contemplada”.
“Hemos aumentado las tarifas por encima del 3 por ciento”, afirman desde una de las compañías que formarán parte del
nuevo convenio de la mutualidad, que durará hasta finales de 2027.
De hecho, se hace alusión al incremento presupuestario del concierto sanitario, cuya cifra se sitúa
un 41,2 por ciento por encima del contrato anterior. “
Con esta nueva prima sí podemos aumentar las retribuciones”, señalan las fuentes consultas por este periódico. En este contexto, desde el sector asegurador se envía un mensaje claro: “Sin la crisis de estos meses no hubiésemos podido hacer un concierto más efectivo económicamente”.
Las razones del incremento de las tarifas
En las últimas semanas han sido distintos los representantes de la sanidad privada los que han exigido mejoras para los
centros de provisión sanitaria en el nuevo concierto. La Alianza de la Sanidad Privada Española (
ASPE), en concreto, ha reiterado en más de una ocasión que los precios “
deberían ajustarse a los del mercado de las pólizas de los
seguros privados”.
Esa y varias otras quejas han llevado al sector a plantear un incremento en las tarifas de cara al contrato de Muface de 2025 a 2027. En este sentido, las fuentes consultadas por este periódico insisten en que, en los últimos años, han sido varios los factores que han impactado en la situación económica del concierto. Aunque destacan una principal: la
inflación.
“Hasta ahora, por la situación que se vivía en el país, no habíamos podido solicitar un aumento”, apuntan en conversación con
Redacción Médica. Pero ahora ha llegado el momento. Y es que desde el sector asegurador adelantan a Muface que las nuevas tarifas se sitúan por encima de ese 3 por ciento vigente hasta ahora y, además, “
ajustadas al IPC sanitario (el índice que se ha
utilizado como referencia)”.
¿Ya se han negociado los nuevos contratos?
Otro de los aspectos que han destacado desde el sector es el
estado de las negociaciones entre los centros de provisión sanitaria privada y las aseguradoras que dotarán de asistencia al mutualismo en el próximo trienio. Así,
Redacción Médica ha podido saber que la gran mayoría de los acuerdos vigentes en el último contrato (de 2022 a 2024)
con Adeslas y Asisa seguirán adelante.
No obstante, aún queda trabajo por hacer. Y es que las compañías se encuentran perfilando los últimos flecos para lograr un consenso total con los hospitales privados. “Tenemos que tener en cuenta
factores específicos como los servicios que ofrecen, dónde se encuentran…”, comentan desde una de las aseguradoras del nuevo concierto.
Muface afronta su futuro
Ahora que las negociaciones siguen su curso, el
futuro de Muface parece más lúcido. O esperanzador. Y es que en las próximas semanas
la mutualidad podría firmar su nuevo concierto sanitario. Una rúbrica que pondrá fin, al menos durante tres años, a la crisis sin precedentes de la mutualidad.
Así, Adeslas y Asisa serán las dos compañías encargadas de dotar de asistencia sanitaria privada al mutualismo hasta 2027. Será entonces cuando el Gobierno y las compañías tengan que volver a negociar un nuevo concierto, lo que podría derivar en una nueva crisis. Ese año llegará la nueva
‘incógnita Muface’.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.