El exministro acusa al líder de Podemos de “populista” por decir que estas donaciones son “limosnas de multimillonarios”

Rifirrafe político a cuento de las donaciones de Amancio Ortega en sanidad
Amancio Ortega.


20 may. 2019 11:30H
SE LEE EN 6 minutos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el exministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se han enzarzado este domingo en una discusión en la red social Twitter a raíz de las críticas de la formación morada a las donaciones sanitarias del empresario Amancio Ortega para la adquisición de equipos oncológicos. A partir de ahí, una oleada de reacciones políticas se han sumado al debate, mostrando su opinión al respecto. 

"Señor Amancio Ortega, tiene razón Isa Serra, una democracia digna no acepta limosnas de multimillonarios para dotar su sistema sanitario, les hace pagar los impuestos que les corresponden y respetar los derechos de sus trabajadores", ha escrito este mismo domingo Iglesias en su cuenta personal de la red social.

A la crítica de Iglesias ha querido responder Zoido, que le ha acusado de "exceder todos los límites del populismo" al criticar "un gesto de generosidad que puede salvar muchas vidas". "Mezclar temas torticeramente para atacar a un empresario que crea empleo y ayuda a los demás está absolutamente fuera de lugar", ha añadido.
La discusión, lejos de quedarse ahí, ha continuado con la respuesta del líder de Podemos. "Señor Zoido, que ustedes que se financiaron ilegalmente, que montaron las cloacas, que robaron a manos llenas, que defendieron al torturador Billy el niño, desprecien así la dignidad de la sanidad pública revela una vez más lo que son: corruptos", le ha espetado Iglesias.
La última palabra la ha tenido el exministro, que ha asegurado que la respuesta de Iglesias está "a la altura de esos límites" de esos tipos de populismo que se dedican a "acusar falsamente y generalizando".
"Defender la sanidad pública cuyos profesionales nos enorgullecen no tiene nada que ver con criticar donaciones que salvan vidas. Dígaselo a quienes se benefician de ellas", ha zanjado.

Disputa 


El intercambio de mensajes en la conocida red social Twitter ha comenzado después de que varios dirigentes de Podemos hayan criticado que Amancio Ortega haga donaciones a la sanidad pública en forma de equipos de diagnóstico y tratamiento para luchar contra el cáncer. La primera de ellas, la candidata por Podemos a la Comunidad de Madrid, Isa Serra. 


"Yo quiero vivir en un país donde no haya un solo gobernante que pueda renunciar a la solidaridad en nombre de los demás"

La formación morada, que ha pedido que no acepten este tipo de donaciones, ha asegurado que estas donaciones de millonarios son finalistas, es decir, están destinadas a una causa concreta. "No vienen precedidas de un análisis experto que estudie donde se distribuyen los recursos. Esto provoca desigualdades y enfermedades y pacientes de primera y segunda clase", ha explicado el secretario de Organización del partido, Pablo Echenique.


Repercusión política 


Por su parte, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha arremetido este lunes contra los políticos de Podemos por estas críticas al empresario de Inditex, instándoles a explicar a los enfermos de cáncer que "su sectarismo ideológico" les impide aceptar este gesto de "solidaridad".

"Yo quiero vivir en un país donde no haya un solo gobernante que pueda renunciar a la solidaridad en nombre de los demás", ha declarado en un desayuno de Nueva Economía Fórum en el que ha presentado al candidato de Cs a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado. 

En la misma línea se ha pronunciado el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, que ha deseado que hubiera más personas como él. "Ojalá tuviéramos, no uno, sino diez Amancio Ortega", ha subrayado.

Así, el PP cree que las críticas que los dirigentes de Podemos están lanzando contra las donaciones de Amancio Ortega a la sanidad pública demuestran su "bajo nivel" y "falta de personalidad", así como su "sectarismo ideológico". A su juicio, no deberían dedicarse a la política si no comprenden estas acciones.

Mientras tanto, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, ha considerado que "no es incompatible" una fiscalidad justa con que "una empresa pueda dedicar revertir parte de sus beneficios y sus donaciones a servicios que son para todos los ciudadanos".
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.