Los nuevos pliegos contemplan novedades en la cartera de servicios sanitarios de la mutualidad

Sede de Muface, que negocia mejoras en su sanidad con el nuevo concierto con las aseguradoras
Sede de Muface.


20 feb. 2025 16:45H
SE LEE EN 3 minutos
La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) anunció la ampliación y  mejora de la licitación para su concierto sanitario con las entidades aseguradoras hasta el año 2027. Introduciendo para ello mejoras en la Cartera de Servicios de Atención Primaria, Especializada y de Rehabilitación, así como en la cobertura de urgencias en municipios con baja disponibilidad de centros concertados.

La nueva licitación, contenida en los pliegos actualizados, extiende en un año la duración del convenio previo que el Gobierno trató de sacar adelante, y que inicialmente cubría los años 2025 y 2026. Con esta modificación, se quiere garantizar con las aseguradoras (Adeslas ya ha confirmado que seguirá en el modelo) la continuidad de la asistencia sanitaria a los mutualistas y sus beneficiarios durante un año adicional, lo que refuerza la estabilidad y previsibilidad del sistema de salud concertado para este colectivo.

Mejoras en la Atención Especializada de Muface


Uno de los cambios más relevantes introducidos en la nueva versión del concierto es la ampliación de la cobertura en psicoterapia. Mientras que el documento anterior establecía un límite de 20 sesiones por año natural para tratamientos de psicoterapia individual, grupal o familiar, el nuevo acuerdo garantiza todas las sesiones necesarias para víctimas de violencia de género y personas con trastornos de la alimentación. Con esta medida, Muface refuerza su compromiso con la salud mental y la atención integral a los colectivos más vulnerables.

Por otro lado, en municipios donde la disponibilidad de centros concertados es insuficiente, Muface ha detallado nuevas condiciones de cobertura para garantizar el acceso a urgencias. La nueva cláusula establece que, en localidades con nivel asistencial inferior al Nivel II de Atención Especializada, los beneficiarios podrán recibir asistencia en el servicio de urgencias del hospital público más cercano, siempre que no haya centros concertados disponibles en la zona. Este cambio representa una mejora sustancial en la garantía de acceso inmediato a atención sanitaria en zonas rurales o con menor cobertura médica concertada.

Nueva Rehabilitación de Muface


Otro de los puntos clave de la actualización es la ampliación de las modalidades de rehabilitación. En la versión anterior del concierto, se contemplaban tratamientos de rehabilitación musculoesquelética, cardiovascular y neurológica. Ahora, la mutualidad de funcionarios incorpora explícitamente la cobertura de rehabilitación vestibular, respiratoria y de suelo pélvico.

Y es que la rehabilitación vestibular es crucial para pacientes con problemas de equilibrio y vértigo; la rehabilitación respiratoria beneficia a personas con patologías pulmonares crónicas, mejorando su capacidad funcional y calidad de vida. Y la rehabilitación del suelo pélvico es especialmente importante en mujeres que han pasado por partos o personas con disfunciones urinarias.

Con esta ampliación, el concierto de Muface por licitar refuerza su apuesta por la recuperación funcional de los pacientes, ofreciendo tratamientos especializados para mejorar su bienestar y autonomía.

Atención Integral y continuidad asistencial de Muface


Además de estas mejoras concretas, Muface reafirma, según los pliegos en licitación, su compromiso con la coordinación entre los diferentes niveles asistenciales, promoviendo la continuidad asistencial entre Atención Primaria, Especializada y los Servicios de Urgencias y Emergencias.

Asimismo, la mutualidad mantiene su cobertura en salud bucodental y prestación farmacéutica sin cambios significativos, asegurando la estabilidad de estas prestaciones esenciales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.