Sede de Mugeju.
El Consejo de Ministros ha aprobado un suplemento de crédito de 14.243.986,44 euros para la
Mutualidad General Judicial (
Mugeju), destinado a financiar los conciertos de
asistencia sanitaria con entidades aseguradoras en 2025. Esta medida busca asegurar la cobertura médica de los jueces, magistrados, fiscales y demás personal adscrito a la
mutualidad, que accede a la sanidad a través de un modelo similar al de otras mutualidades como
Muface o Isfas.
El pasado 27 de diciembre de 2024, Mugeju
adjudicó el contrato para el periodo 2025-2026, garantizando que sus beneficiarios puedan seguir eligiendo entre la sanidad pública o entidades de seguro privado para su asistencia sanitaria. Sin embargo, los plazos administrativos para la
formalización del acuerdo han impedido la firma de los nuevos conciertos antes del 31 de diciembre de 2024, fecha en la que expiraba el anterior. Este retraso ha obligado a
reajustar la planificación y la distribución del gasto por anualidades.
Para evitar interrupciones en la prestación del servicio y asegurar la
financiación del nuevo acuerdo, Mugeju ha solicitado este suplemento de crédito. Los 14,2 millones de euros serán cubiertos con el remanente de tesorería de la mutualidad, es decir, fondos que no se aplicaron en el
presupuesto del ejercicio anterior. Con esta decisión, el
Gobierno garantiza la continuidad de la asistencia sanitaria sin generar un impacto adicional en las cuentas públicas.
El modelo de mutualismo administrativo, al que pertenecen Mugeju,
Muface e Isfas, permite que funcionarios de la Administración de Justicia, el Estado y las Fuerzas Armadas puedan elegir entre la sanidad pública o aseguradoras privadas para recibir atención médica. Este sistema, con décadas de trayectoria, se renueva periódicamente mediante
conciertos con aseguradoras, que prestan servicio a más de 1,7 millones de personas en toda España.
Con esta medida, el Ejecutivo reafirma su compromiso con el
mantenimiento del modelo mutualista y la estabilidad en la
asistencia sanitaria de los colectivos protegidos. El nuevo concierto garantizará la cobertura médica durante los próximos dos años, asegurando que los mutualistas puedan seguir accediendo a servicios médicos sin interrupciones ni cambios en sus
condiciones asistenciales.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.