Redacción. Pamplona
Alba ha explicado que va a remitir a Madrid el texto de la ley foral y que ante "cualquier atisbo de inconstitucional se actuará en consecuencia". La ley navarra prevé que no paguen por los medicamentos ni pensionistas ni personas mayores de 65 años, en contra de lo establecido por el Estado en el nuevo sistema de copago farmacéutico. La delegada del Gobierno ha advertido de que "la ley de medicamentos es de obligado cumplimiento para todas las comunidades autónomas y el Estado tiene que estar para cumplir las leyes en todas las comunidades". Respecto a la paga extra de los funcionarios, Carmen Alba ha dicho que "también es una normativa clara y lo que se está barajando en el Parlamento de Navarra de adelantar las extra de julio y enero se está estudiando, puede haber atisbos de fraude". "Estamos estudiando ese tema, no hay una posición clara al respecto", ha indicado. Barcina: "lo normal" es que se paralice la norma La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado que "lo normal" es que el Gobierno central "actúe como en el País Vasco con aquello que considera que es legislación básica" y recurra la ley foral aprobada el pasado jueves por el pleno del Parlamento. Barcina, que ha indicado que "a día de hoy" no tiene "información nueva" sobre qué va a hacer el Gobierno al respecto, ha insistido en que "en el País Vasco el Gobierno de España ha recurrido el acuerdo que tenían". "Iremos viendo qué es lo que hace el Gobierno de España, pero a priori lo que hay que pensar es que haga lo mismo en Navarra", ha añadido. |