Si los mutualistas no cambian de entidad durante el periodo establecido, la mutualidad les enviará a la sanidad pública

DKV dotará de asistencia sanitaria a Muface hasta el 31 de mayo
Fachada de Muface


SE LEE EN 4 minutos
Muface alarga su crisis. Han hecho falta seis meses y tres intentos para licitar el concierto sanitario que dotará de asistencia a los funcionarios públicos adscritos a la mutualidad para que al menos alguna aseguradora se interese en el nuevo contrato. De las tres compañías que estuvieron presentes en el último convenio (Asisa, Adeslas y DKV) solo dos decidieron presentar sus ofertas a la tercera licitación del modelo, celebrada del pasado 4 de marzo. DKV, como ya adelantó Redacción Médica, se descolgó de la puja por, entre razones, la infrafinanciación del mutualismo administrativo. Pero, ahora, a falta de la firma, Muface está en un momento de prórroga. Asisa y Adeslas prestarán sus servicios hasta el 30 de abril. Pero DKV, como ha podido confirmar este periódico, tendrá que hacerlo un mes más, hasta el 31 de mayo.

Fuentes de la propia Dirección General de Muface han avanzado esta novedad a Redacción Médica. Tras la salida de la compañía de la mutualidad, el modelo ha ordenado a la aseguradora un periodo de prórroga distinto. Todo ello como consecuencia del cambio forzoso de los mutualistas de DKV, cuyo periodo tendrá lugar del 1 al 31 de mayo, rozando el verano.

La situación es distinta a la de Asisa y Adeslas. Estas dos compañías aún seguirán en Muface, y la previsión es que el nuevo concierto entre en vigor el 1 de mayo, por lo que ambas tendrán que estar hasta el 30 de abril”, han explicado fuentes de Muface a este periódico.

De hecho, DKV, en su cuenta de X (antes Twitter), también ha mencionado el asunto. “Muface ha dictado una orden de continuidad del servicio a las entidades aseguradoras que venían prestando la asistencia sanitaria, en los mismos términos y condiciones, hasta el 31 de mayo”, ha apuntado la aseguradora.

¿Cómo será el cambio forzoso?


Otro de los asuntos que han abordado las fuentes consultadas por este periódico ha sido ese cambio forzoso que tendrán que realizar los más de 200.000 adscritos hasta ahora a DKV en Muface. “Recomendamos que los trámites se hagan electrónicamente, ya que prevemos una saturación en las oficinas”, han subrayado desde la mutualidad antes de pasar a explicar los pasos que tendrán que dar los funcionarios y sus familias durante el mes de mayo.

El 1 de mayo, cuando el nuevo concierto sanitario de Muface para los años 2025, 2026 y 2027 entre en vigor, el mutualismo de DKV podrá empezar a cambiar de entidad o elegir el INSS (servicios autonómicos de salud). Será entonces cuando comenzará la burocracia. Aunque la Dirección General de la mutualidad ha incluido un matiz de cara a este periodo. Podrá enviar a los mutualistas a la sanidad pública.

Esta ‘derivación exprés’, que fue adelantada por Redacción Médica hace unas semanas, se dará en el caso de que los mutualistas no hagan ningún cambio durante el mes de mayo. En ese caso, Muface de oficio tendrá la potestad de enviarlos al INSS. Algo que los propios funcionarios públicos han tachado de “trampa”, especialmente para aquellos mutualistas de mayor edad.

Con todo ello, el final de la crisis sin precedentes de Muface llega a su final. O, al menos, la etapa más intensa. La mutualidad ha vivido más de seis meses que han estado marcados pro protestas, tres licitaciones, modificaciones en las prórrogas, cartas de despedida (otras de bienvenida), y una temporada en la que el modelo de sanidad privada de los funcionarios se ha puesto en entredicho.
No obstante, desde el sector del mutualismo ya se teme un ‘revival’ de la crisis en 2027, cuando el contrato que aún está por firmarse, y cuyo acto podrá tener lugar la primera semana de mayo, finalice. Será entonces cuando el ‘caso Muface’ resurgirá.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.