Antoni Comín, consejero de Salud de Cataluña, y Sebastián Celaya, consejero de Sanidad de Aragón.
Las
diferencias entre comunidades autónomas en sanidad también se reflejan en el dinero que cada una destina a los
salarios de sus profesionales sanitarios. Según
los datos publicados por el Ministerio de Sanidad correspondientes a 2015, la autonomía que más porcentaje de su
gasto sanitario dedica a la remuneración de su personal es
Aragón, que destina 1.022 millones de euros a salarios, un 52,5 por ciento del total.
Además de Aragón, únicamente cuatro comunidades autónomas superan la barrera del 50 por ciento de su gasto sanitario dedicado a salarios:
País Vasco que destina el 51,5 por ciento (1.817 millones);
Extremadura, con el 51,1 por ciento (838 millones);
Navarra, con el 50,6 por ciento (486 millones); y
Castilla-La Mancha, con un 50,5 por ciento (1.351 millones).
En el otro lado de la balanza se encuentra
Cataluña, que apenas dedica el 35,6 por ciento de su gasto sanitario a remunerar a los profesionales sanitarios. En total, la Generalitat gasta 3.452 millones de euros en salarios.
A continuación, la comunidad que menos porcentaje de su gasto sanitario dedica a personal es
Valencia, que destina 2.504 millones de euros, un 38,8 por ciento del total. Después se sitúa
Galicia, con el 44,4 por ciento, un desembolso de 1.692 millones de euros.
2.122 millones menos
Desde 2009, el gasto sanitario total de las autonomías ha caído de los 64.500 millones de euros a 60.607 millones. De esos casi 4.000 de descenso, casi la mitad corresponden a los salarios: un total de 2.112 millones de euros.
En esos seis años, el gasto en salarios ha pasado de 29.361 millones de euros a 27.239 millones de euros. En cuanto al porcentaje que se destina, en 2009, era del 45,5 por ciento del total de la sanidad, mientras que en 2015 esta cifra había caído al 45,9 por ciento.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.