La patronal del sector habla de incidencias en plantas de producción y pérdidas de lotes de medicamentos en proceso

Mar Fábregas, presidenta de Aeseg, que trabaja en el impacto de las consecuencias del apagón en el sector de los medicamentos genéricos
La presidenta de Aeseg, Mar Fábregas.


SE LEE EN 2 minutos
Tras el apagón eléctrico que dejó a España sumida en la oscuridad durante prácticamente todo este lunes, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg) ha emitido un comunicado en el que explica que ha trabajado a lo largo de este martes recabando información preliminar de sus compañías asociadas para evaluar el impacto 'cero eléctrico' en la actividad del sector.

"Como el resto de las áreas económicas y productivas, las compañías de medicamentos genéricos se han visto afectadas en sus operaciones por el apagón, registrando incidencias en plantas de producción y centros logísticos, incluyendo interrupciones de actividad, pérdidas de turnos y de algunos lotes de medicamentos en proceso, así como contratiempos puntuales en la recepción y expedición de pedidos", resume la Aeseg en su nota. Lo que ahora está haciendo la patronal de la industria farmacéutica de medicamentos genéricos es valorar de forma detallada "los efectos productivos, económicos y operativos" derivados del fallo eléctrico a gran escala.

Aeseg valora la "rápida activación" de los planes de contingencia


En cualquier caso, desde Aeseg se asegura que el abastecimiento de medicamentos genéricos al mercado "no se ha visto comprometido" gracias a "la rápida activación de planes de contingencia, al uso de fuentes de respaldo energético y al stock de seguridad que las compañías mantienen para garantizar el suministro".

Desde la organización presidida por Mar Fábregas se valora, especialmente, "la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos", que "ha priorizado en todo momento la seguridad de sus trabajadores, el cumplimiento de las normativas de calidad, la recuperación operativa y la continuidad del suministro". "Seguimos monitorizando la evolución de la situación en estrecha colaboración con nuestras compañías asociadas", sentencia.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.