Según la SERAM, la ecografía ginecológica puede no ser concluyente en este tipo de patología

"La prueba de elección en endometriosis pélvica es la resonancia magnética"
La Radiología tiene un papel fundamental en este tipo de enfermedades.


21 may. 2024 19:05H
SE LEE EN 2 minutos
En los casos de endometriosis pélvica profunda la prueba de elección es la resonancia magnética (RM) porque la ecografía ginecológica puede no ser concluyente, según Ana Villanueva, especialista de la Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) y ponente del 37 congreso nacional de la SERAM, evento que tendrá lugar en Barcelona del 22 al 25 de mayo.

La endometriosis es una enfermedad inflamatoria crónica que se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera de la cavidad uterina. Y existen distintos tipos de endometriosis pélvica, como son la endometriosis superficial, endometriomas y endometriosis pélvica profunda. Se estima que afecta a aproximadamente al 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva, “aunque se cree que es una enfermedad infradiagnosticada” apunta Villanueva. Además, puntualiza que “no está definido un perfil exacto de pacientes afectadas, aunque de forma global son pacientes jóvenes que se presentan con síntomas como dolor pélvico significativo durante la menstruación o infertilidad, entre otros”.

La Radiología tiene un papel fundamental, sobre todo en los casos de endometriosis pélvica profunda donde en ocasiones la ecografía ginecológica puede no ser concluyente. La prueba de elección en esos casos es la resonancia magnética (RM), por su mayor sensibilidad y valoración anatómica completa.

“La RM aporta gran valor en el diagnóstico de la endometriosis ya que ayuda a establecer el tipo y la extensión de la enfermedad, así como la valoración de posibles complicaciones. También es clave en el manejo de la paciente, porque sirve de mapa anatómico para decidir el tratamiento óptimo” comenta Villanueva. No se trata de una prueba nueva, pero la RM ahora dispone de equipos con mayor resolución espacial y se han mejorado algunas secuencias que permiten conocer con más detalle las estructuras anatómicas afectadas.

Futura maternidad


Por otra parte, Villanueva señala que “la endometriosis puede cursar con infertilidad, si bien no es posible generalizar ya que los síntomas dependerán de la extensión de la enfermedad y de las estructuras afectadas. Se debe estudiar cada paciente de forma individual para su manejo óptimo”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.