El nuevo centro especializado cuenta con un equipo de 15 médicos y 12 profesionales sanitarios

Medicina Deportiva alto rendimiento Madrid Vithas Arturo Soria
Parte del equipo médico y sanitario de Vithas/Invictum.


27 jun. 2024 9:50H
SE LEE EN 3 minutos
El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria y su centro médico Vithas Internacional lanzan el nuevo Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento Vithas/Invictum para el abordaje multidisciplinar y personalizado de lesiones y la mejora del rendimiento en deportistas profesionales y amateurs.

Cuenta con un equipo altamente cualificado en Medicina Deportiva, compuesto por 15 médicos y 12 profesionales sanitarios (fisioterapeutas, enfermeras, etc.) para ofrecer un enfoque asistencial de 360 grados que contempla desde el diagnóstico clínico y radiológico hasta el tratamiento de patologías, a través de terapias quirúrgicas y otras no invasivas.

El equipo tiene una dilatada trayectoria que le atesora como referente en el mundo del deporte, siendo actualmente el servicio médico oficial del Atlético de Madrid (en su categoría masculina, femenina y juvenil) o el Club Baloncesto Fuenlabrada, entre otros.

“El principal aspecto diferencial del nuevo Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento es que busca ayudar a todos los deportistas, tanto los profesionales como los que se están iniciando en la práctica deportiva”, explica José María Silberberg, cirujano especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología y director del centro.

Medicina de vanguardia para el tratamiento deportivo


El Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento pone a disposición de los deportistas una amplia cartera de servicios médicos realizados en las mismas instalaciones, lo que permite reducir al máximo los tiempos de recuperación y adaptarse a todo tipo de pacientes, sin limitación de edad, sexo o condición física:

  • Medicina del deporte en adultos y niños: con controles médicos para disminuir el riesgo de lesiones y medidas correctoras para la práctica de ejercicio.
  • Traumatología y cirugía ortopédica: con unidades médicas especializadas en mano, muñeca, codo, hombro, cadera, rodilla, tobillo y pie.
  • Fisioterapia: a través de tecnología de última generación (crioterapia, vendaje funcional, electroterapia, drenaje linfático manual o kinesiterapia deportiva, etc.).
  • Podología: el estudio de la pisada tiene como objetivo detectar posibles desviaciones y evitar futuras lesiones.
  • Nutrición: esta unidad ofrece programas equilibrados, con estudios de la composición corporal según perfil y deporte practicado.
  • Psicología: con técnicas para la superación de limitaciones, habilidades de concentración, control emocional, etc. del deportista ante cada competición.
  • Biomecánica: con estudios de la pisada estática y apoyos en marcha, de caderas y espalda en movimiento, electrogoniometrías, etc.
  • Terapia regenerativa: para optimizar los tiempos de recuperación, a través de terapia génica y celular, regeneración de tejidos dañados, ingeniería tisular, etc.
  • Chequeos: a través de ecocardiogramas y electrocardiogramas, análisis de sangre y orina, ergoespirometrías o radiografías.


Además de las consultas médicas especializadas, el nuevo centro situado en la primera planta del edificio de la calle Arturo Soria, 107, cuenta con su propio gimnasio, un amplio espacio dotado con la última tecnología para ofrecer a los deportistas la posibilidad recuperarse de una lesión, desarrollar todo su potencial y alcanzar el máximo rendimiento.

“El nuevo Centro de Medicina Deportiva de Alto Rendimiento Vithas/Invictum ofrece un servicio médico de vanguardia, a través de una visión integral y con un equipo apoyado en la investigación y con la última tecnología para el diagnóstico y tratamiento clínico-radiológico y de rehabilitación centralizado en un mismo espacio”, asevera Silberberg. “Nuestro compromiso no es solo curar las lesiones de los deportistas, sino ayudarles a conseguir su mayor rendimiento, independientemente si son aficionados o profesionales”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.