Estos avances buscan transformar la preparación de cirujanos y mejorar la calidad de la atención a los pacientes

La formación quirúrgica oftalmológica da un salto al futuro con simuladores de realidad virtual de última generación
Simulación con realidad virtual de cirugía oftalmológica.


10 feb. 2025 20:10H
SE LEE EN 4 minutos
La cirugía oftalmológica está entrando en una nueva era de formación gracias a la integración de simuladores de realidad virtual de última generación. En una apuesta por la excelencia y la innovación educativa Oftalmo University, comunidad educativa global dedicada a formar a cirujanos al más alto de nivel, en colaboración con IMO Grupo Miranza, ha puesto en marcha un programa de entrenamiento quirúrgico que permitirá a los oftalmólogos perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro y controlado.

Los programas formativos de Oftalmo University - OU Campus Europe, desarrollados en los quirófanos de IMO Grupo Miranza en Barcelona con el apoyo del área de cirugía experimental Wet Lab, cuentan con tres simuladores de realidad virtual Eyesi de Hagg-Streit Simulation, considerados los más avanzados del mundo en la enseñanza de cirugía ocular.

Apoyados en esta tecnología, los profesionales pueden entrenar procedimientos clave, desde cirugía de cataratas hasta intervenciones complejas de córnea, retina y cirugía refractiva, sin necesidad de utilizar material biológico. Además, otra de las ventajas que presentan los simuladores es que permiten la recepción ilimitada de técnicas y la resolución de complicaciones quirúrgicas, optimizando la curva de aprendizaje.


Formación quirúrgica oftalmológica


La formación, dirigida tanto a residentes como a cirujanos experimentados que buscan mejorar o actualizar sus técnicas, está diseñada para adaptarse a las necesidades de los profesionales en cualquier etapa de su carrera. La estructura formativa combina una fase inicial online, que se desarrolla en un periodo de tres a cuatro semanas, con una fase práctica intensiva, en la que los participantes del programa trabajan con los simuladores durante dos semanas. Este modelo de enseñanza flexible facilita que oftalmólogos de distintas partes de Europa puedan acceder a un entrenamiento de alto nivel sin interferir con sus responsabilidades clínicas.

Para Ramón Berra, CEO de Miranza, esta iniciativa supone “una apuesta por la calidad en la formación quirúrgica oftalmológica, con programas diseñados para proporcionar a los cirujanos las herramientas más avanzadas y efectivas para perfeccionar su técnica. Ya contamos con estudiantes de Alemania, Polonia y Austria, además de mentores provenientes de Polonia, Portugal y España”.

Por su parte, Lisandro Carnielli, director del Campus OU Europe, explica que "de igual manera que un piloto de aviones se entrena con simuladores antes de tomar el control de un avión comercial, los cirujanos oftalmológicos hoy cuentan con las herramientas para lograr ese mismo nivel de preparación antes de enfrentarse a una cirugía real en pacientes humanos".


Programas formativos de Oftalmología 


Entre los programas que se incluyen dentro de la iniciativa formativa destacan especialidades como Cataract Academy Program, destinado a oftalmólogos de todo nivel que quieran ser cirujanos o elevar su nivel quirúrgico; catarata avanzada, destinado a cirujanos de nivel básico o intermedio; manejo de complicaciones; sutura de iris; vitrectomía anterior, etc.

También la opción de catarata premium, enfocado a cirujanos que quieran comenzar a implantar Premium IOLs (tóricas y multifocales); retina academy programa, dirigido a oftalmólogos de todo nivel que quieran ser cirujanos retinales o elevar su nivel quirúrgico; y cirugía refractiva, destinado a oftalmólogos de todo nivel que quieran ser cirujanos refractivos.

Además, hay otras formaciones que están destinadas a otros públicos; por ejemplo, el programa de cirugía de cataratas para veterinarios; programas de formación para optómetras; y programas de formación en Oftalmología básica para empresas relacionadas con la oftalmología.

La combinación entre innovación tecnológica y experiencia clínica posiciona este proyecto como un hito en la formación quirúrgica oftalmológica, con el potencial de transformar la preparación de cirujanos y, en última instancia, mejorar la calidad de la atención a los pacientes.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.