Con más de 70 años de trayectoria, la mutualidad ha dado luz verde a que participe en la licitación

Sede de Muface, a cuya sanidad se ha presentado Nueva Mutua Sanitaria
Sede de Muface.


18 feb. 2025 16:30H
SE LEE EN 3 minutos
Nueva Mutua Sanitaria, con más de 70 años de trayectoria, acaba de dar un paso más como candidata a gestionar parte de la prestación sanitaria de Muface; en concreto, la que se da a mutualistas en el extranjero.

Se trata de una aseguradora especializada en salud en España. Su origen se encuentra en el Servicio Médico del Colegio de Abogados de Madrid, y desde entonces ha evolucionado para ofrecer una gama de productos y servicios dirigidos a profesionales. Actualmente, la mutua cuenta con un cuadro médico compuesto por especialistas y hospitales concertados en todo el territorio nacional.

En línea con su crecimiento, la entidad ha reforzado su estructura financiera y de solvencia, según refleja el Informe de Situación Financiera y de Solvencia (ISFS) a 31 de diciembre de 2023, publicado en su página web.

El informe revela un crecimiento notable en las primas devengadas del seguro directo, que ascendieron a 42,87 millones de euros, representando un aumento del 9,41% respecto al ejercicio anterior. A su vez, la tasa de siniestralidad neta, que mide la proporción de siniestros respecto a las primas, se redujo ligeramente hasta el 86,90% (frente al 87,85% en 2022), reflejando una gestión eficiente del riesgo.

Otro indicador relevante es el ratio combinado, que mide la eficiencia en la gestión de los seguros. En 2023, se situó en 97,33%, una ligera mejora frente al 97,57% de 2022, lo que indica que la mutua mantiene un equilibrio positivo entre ingresos y gastos. Además, el resultado neto del ejercicio, después de impuestos, alcanzó 1,29 millones de euros, casi duplicando los 661.880 euros del año anterior.

Nueva Mutua Sanitaria ha mantenido una política de inversiones conservadora, centrada en renta fija pública, que representa el 97,95% de sus activos. Esta estrategia busca minimizar riesgos y garantizar estabilidad financiera. La tesorería, aunque representa solo el 1,13% de los activos, permite a la entidad mantener una buena liquidez para hacer frente a sus compromisos.

Desde la perspectiva de solvencia, los fondos propios de la entidad han aumentado un 16,24% respecto a 2022, alcanzando 12,75 millones de euros.

Uno de los indicadores más relevantes en el sector asegurador es el Ratio de Solvencia Obligatorio, que mide la capacidad de una aseguradora para hacer frente a sus obligaciones. En el caso de Nueva Mutua Sanitaria, este ratio se situó en 186,23% a cierre de 2023, superando ampliamente el mínimo requerido. Este resultado refleja una tendencia ascendente, ya que en 2022 el ratio era del 165,63%.

Asimismo, el Ratio Mínimo de Solvencia alcanzó 590,66%, mostrando un margen holgado respecto a los requerimientos regulatorios. La evolución de estos indicadores refleja una posición financiera sólida y una adecuada gestión de riesgos.

A pesar de los buenos resultados, la mutua enfrenta desafíos en un sector cada vez más competitivo y regulado. La reciente autorización para operar en el ramo de accidentes en 2023 (aunque su comercialización comenzó en enero de 2024) representa una oportunidad de diversificación y crecimiento.

Algunos retos para encarar Muface


A pesar de la sólida posición financiera de Nueva Mutua Sanitaria, el informe de 2023 revela algunos retos que la entidad deberá gestionar con prudencia. Entre ellos, destaca el incremento de los gastos de explotación, que subieron al 10,42%, reflejando un mayor coste operativo. Además, su alta concentración de actividad en Madrid supone un riesgo geográfico en caso de cambios en el mercado regional.

Otro aspecto a considerar es la dependencia del riesgo de suscripción en salud, que representa el 85,10% de su exposición, lo que podría afectar su rentabilidad si la siniestralidad se eleva. También se observa una disminución de la liquidez, con una caída del 22,16% en tesorería, reduciendo su margen de maniobra ante pagos imprevistos.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.