La entidad ha obtenido un beneficio neto de 8 millones de euros en 2023 con mejoras destacadas en las coberturas

Lluís A. Morales, presidente de Mutual Médica
Lluís A. Morales, presidente de Mutual Médica.


28 jun. 2024 11:00H
SE LEE EN 4 minutos
Mutual Médica, la mutualidad de los médicos, ha obtenido un beneficio neto de 8 millones de euros en 2023, cifra que, según la entidad, se reinvierte directamente en mejoras para el colectivo médico. La participación en beneficios anual ha alcanzado los 7,1 millones de euros, lo que representa un incremento de más de 2 millones respecto a 2022. Por su parte, el número de mutualistas cubiertos ha ascendido a 88.731, reflejando un crecimiento del 8 por ciento en comparación con el año anterior, y los activos gestionados superan los 1.500 millones de euros.

Estas cifras fueron publicadas durante la celebración de su Asamblea General anual con la participación de más de 1.000 mutualistas, entre presentes y representados. Un año más, la entidad ha optado por el modelo de asistencia híbrida, donde los mutualistas han podido participar de manera presencial en Barcelona o bien por vía telemática. 

Nuevos beneficios para los mutualistas 


Durante el 2023, Mutual Médica ha adaptado el Seguro MEL (Médico de Ejercicio Libre) al nuevo sistema de cotización para autónomos en función de su rendimiento neto, lo que permite a los médicos mutualistas obtener mejor rentabilidad sobre su actividad profesional. El Seguro MEL se rige por un sistema de capitalización individual, lo que significa que las cuotas aportadas por cada mutualista son propias.

Además, la entidad rentabiliza las aportaciones realizadas al Seguro MEL a favor del mutualista, con el objetivo de que obtenga los máximos ingresos en el momento de su jubilación. También se han mejorado las coberturas del Seguro de Incapacidad Laboral. Desde el año pasado, se cubren las enfermedades mentales que provocan una baja laboral, por un periodo máximo de 90 días por anualidad y con un máximo de tres periodos de baja durante toda la vigencia del seguro.

Mutual Médica ha seguido avanzando en el proceso de cambio y transformación digital. Las novedades más significativas se han centrado en optimizar la experiencia del médico y el mutualista, a través de una nueva web corporativa adaptada a las nuevas necesidades de diseño y experiencia del usuario. Asimismo, se ha puesto en marcha la web de la Fundación Mutual Médica y se ha relanzado el Portal de Jubilación del Médico, que incluye un simulador de jubilación. También se han implementado mejoras en el Área Mutualista, agregando nuevas funcionalidades para una experiencia más satisfactoria.

"El compromiso con el colectivo médico es nuestra razón de ser. La actividad de Mutual Médica se centra en ofrecer seguridad a los médicos en el desempeño de su profesión, lo que a su vez tiene un impacto positivo en la sociedad. Cada mejora en nuestras coberturas y servicios está diseñada para beneficiar directamente a nuestros mutualistas, quienes son los propietarios de esta entidad", ha declarado Lluís A. Morales, presidente de Mutual Médica.

Aumento de las cuotas de la entidad 


Este pasado jueves 27 de junio, la Asamblea General de mutualistas ha aprobado las Cuentas Anuales de la entidad referidas al ejercicio cerrado de 31 de diciembre pasado, además de aprobar la gestión del Consejo de Administración. 

Las cuotas de la entidad han aumentado en un 9,4 por ciento, lo que quiere decir que ha duplicado el porcentaje de crecimiento medio del sector (4,5 por ciento). En lo que se refiere a la ratio de solvencia, la entidad ha superado con creces el mínimo que exige la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), alcanzando un 240 por ciento. 

Otro aspecto destacado de la sesión ha sido el anuncio del cambio en la presidencia del Consejo de Administración. Luis A. Morales, quien ha ocupado la presidencia desde 2016, ha sido nombrado presidente honorario de la entidad. El nuevo presidente se dará a conocer el próximo 9 de julio después de la reunión del CA.

Asimismo, han sido proclamados consejeros electivos por un período de cuatro años los siete candidatos presentados: los doctores Santiago Aguadé, Alejandro Andreu, Luís Elías Castro, José Ignacio Catalán, M. Dolores Gómez, M. Teresa Maristany y Miguel Zabalza.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.