La
Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) ha oficializado la renovación del concierto para la prestación de asistencia sanitaria durante el trienio 2025-27. No ha habido sorpresas de última hora, de forma que el modelo estará sustentado por dos compañías aseguradoras:
Segurcaixa Adeslas, que a cambio de esta adjudicación recibirá 2.366,1 millones de euros; y
Asisa, por 1.935,9 millones. El caso queda cerrado a falta de la firma, que previsiblemente se realizará en abril.
Tal y como ha venido informando
Redacción Médica, apenas faltaban flecos para que la mesa de contratación de
Muface, que da cobertura a cerca de un millón de trabajadores públicos, sellara el concierto sanitario para el presente trienio. El organismo que dirige
Myriam Pallarés ya había dado previamente el visto bueno a Adeslas y Asisa, que habían demostrado cumplir con los requerimientos documentales exigidos.
“El objeto del concierto es asegurar el acceso a la prestación de
asistencia sanitaria en el territorio nacional y cubrir la asistencia sanitaria transfronteriza durante los años 2025, 2026 y 2027 a los mutualistas y demás beneficiarios de Muface que opten por recibirla a través de entidades de seguro a cambio de la correspondiente contraprestación económica”, reza el documento publicado en la
Plataforma de Contratación del Sector Público.
La mayor parte del ‘pastel’ se la llevará Segurcaixa Adeslas, con un importe de 2.366,11 millones de euros, mientras que la adjudicación de Asisa alcanzará un valor de 1.935,91 millones. De esta forma, el concierto se saldará por un importe
superior a los 4.302 millones de euros.
Aumento de la prima de Muface hasta el 41,2%
Culmina de esta forma un proceso que se enrevesó hasta el punto de ver peligrar el mantenimiento del modelo. De hecho, el Ministerio de Función Pública tuvo que
elevar la prima económica por la cobertura de los asegurados en tres ocasiones hasta el
41,2 por ciento definitivo que motivó a Adeslas y Asisa a concursar. No así a
DKV, que el pasado enero abandonó definitivamente Muface al constatar que no le salían las cuentas.
"Las mutualistas que actualmente tienen asistencia de DKV tendrán que optar por otra aseguradora concertada o bien por los servicios sanitarios autonómicos públicos (INSS)", informaba hace escasas horas Muface.
Una adjudicación 'tardía' del concierto de Muface
La
adjudicación a Asisa y Adeslas del concierto de Muface se había demorado, entre otras cuestiones, por la tardía presentación de un informe del Departamento de Prestaciones Sanitarias previo a la mesa de contratación que se proyectó para el 17 de marzo pero que no se presentó hasta una semana después, el día 24.
Esa es fue una de las cuestiones que se abordó en el Consejo General de la mutualidad, celebrado este miércoles, y que llevó a la Dirección del modelo a realizar una nueva modificación de la prórroga por los
“problemas administrativos”.
De esta forma, el ente anunció que la nueva modificación de la orden de continuidad del concierto sanitario añade
126,1 millones de euros para sufragar los costes de Asisa, Adeslas y DKV durante un mes, hasta finales de abril. Con ello, la mutualidad ha dispuesto un presupuesto total de más de 505 millones de euros desde el pasado enero, tal y como informó este periódico.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.