El especialista cuenta con amplia experiencia en la cirugía mínimamente invasiva y laparoscópica

 Álvaro Bueno, cirujano general de HLA Clínica Montpellier
Álvaro Bueno, cirujano general de HLA Clínica Montpellier


30 ene. 2025 10:00H
SE LEE EN 6 minutos
HLA Clínica Montpellier refuerza su cartera de servicios con la incorporación de un nuevo especialista en Cirugía General, Álvaro Bueno. Este destacado profesional cuenta con una amplia experiencia en la cirugía mínimamente invasiva y laparoscópica y llega al centro zaragozano del Grupo HLA para aportar innovación, calidad y humanidad al cuidado quirúrgico de sus pacientes.

La Cirugía General es una especialidad médica que se centra en el diagnóstico, el tratamiento y el manejo quirúrgico de una amplia variedad de afecciones localizadas en diferentes sistemas del cuerpo humano. Esta especialidad incluye procedimientos para tratar enfermedades del aparato digestivo, del abdomen, de las glándulas endocrinas, de la piel o de los tejidos blandos, así como hernias y, en algunos casos, patologías complejas como el cáncer de colon o de páncreas. La cirugía general combina el conocimiento médico profundo con las habilidades técnicas más avanzadas para realizar intervenciones que van desde procedimientos tradicionales hasta métodos innovadores, como la cirugía mínimamente invasiva y la laparoscopia.

Estas técnicas no sólo han transformado la práctica quirúrgica, sino que también han mejorado significativamente la recuperación y la calidad de vida de los pacientes, reduciendo el dolor postoperatorio y el tiempo de estancia hospitalaria. En un campo como la Medicina, que se encuentra en constante evolución, la cirugía general representa una de sus ramas más versátiles y desafiantes. Requiere de profesionales altamente capacitados que integren precisión técnica, innovación tecnológica y una comprensión integral de las necesidades individuales de cada paciente.

Álvaro Bueno, la nueva incorporación del equipo quirúrgico de HLA Clínica Montpellier, comparte cómo nació su vocación médica: “Mi tío, médico de familia, fue una gran inspiración para mí. Siempre admiré cómo ayudaba a los demás y me motivó a seguir sus pasos. Desde joven disfrutaba leyendo sobre medicina deportiva y ayudaba a mis compañeros de equipo con sus lesiones. Convertir lo que me apasionaba en una profesión fue un paso natural”.

Su formación médica y quirúrgica se desarrolló en instituciones reconocidas como la Universidad de Navarra y la Clínica Universidad de Navarra (CUN). “Fue un período muy intenso, pero valió la pena. Durante el MIR valoré varias especialidades, pero optar por cirugía general fue una decisión providencial. La laparoscopia me fascinó desde el principio y me llevó a Londres y Lisboa, donde aprendí de cirujanos de prestigio mundial”, recuerda el doctor.


Especialización en cirugía mínimamente invasiva


A lo largo de su carrera, Bueno ha centrado su práctica en técnicas avanzadas de cirugía mínimamente invasiva, como la laparoscopia y la cirugía robótica. “Estas técnicas reducen el dolor postoperatorio y permiten estancias hospitalarias más cortas, mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes. Actualmente realizo intervenciones de cáncer de colon, reflujo, vesícula biliar, hernias inguinales y ventrales y diástasis de rectos, entre otras. También realizo otras cirugías que afectan con mucha frecuencia a los pacientes, como la patología proctológica y, aunque con menos frecuencia, la patología de la tiroides o paratiroides”. Además, el cirujano destaca su compromiso con la mejora continua: “Mi objetivo es aplicar las últimas tecnologías disponibles, garantizando siempre la máxima seguridad para los pacientes. Creo en cuidar los pequeños detalles porque marcan una gran diferencia en los resultados”.

Su enfoque no sólo se centra en la técnica quirúrgica, sino también en el cuidado integral del paciente. “Escuchar al paciente es fundamental. Durante el confinamiento por covid me he formado para perfeccionar mi capacidad de escuchar y entender mejor a los pacientes que acuden a mi consulta. Ese momento de confianza es clave para iniciar el proceso de curación”, reconoce el doctor.

El especialista inicia su proyecto en la clínica con grandes expectativas: “Después de combinar sanidad pública y privada durante una década, decidí apostar por un modelo que me permitiera desarrollar un proyecto más personal, rodeado de un equipo propio. Mi objetivo es tratar a los pacientes con la mejor tecnología disponible, siempre con un enfoque humano y personalizado”. Con la incorporación de Bueno, HLA Clínica Montpellier refuerza su compromiso con la excelencia en cirugía, ofreciendo a sus pacientes las técnicas más avanzadas y un cuidado centrado en sus necesidades.

Por último, el profesional ha reflexionado sobre los avances en el ámbito de la cirugía: “Hemos pasado de la revolución de la laparoscopia a la cirugía robótica y el futuro apunta hacia la inteligencia artificial. Esta herramienta nos permitirá personalizar aún más los tratamientos, mejorando los diagnósticos y optimizando los resultados quirúrgicos. Las intervenciones son cada vez menos dolorosas y consiguen estancias hospitalarias más cortas. El reto es lograr que los pacientes puedan operarse de casi cualquier patología sin necesidad de ingresar, es decir, en régimen ambulatorio. Para ello es necesario seguir reduciendo el dolor y la frecuencia de las complicaciones postoperatorias. Hace unos años la apendicectomía o la colecistectomía necesitaban varios días de ingreso y se complicaban con más frecuencia. Actualmente, los pacientes se podrían ir a casa el mismo día de la cirugía con una probabilidad de reingreso menor al 5 por ciento”.

Con esta incorporación, HLA Clínica Montpellier continúa consolidándose como un referente en atención quirúrgica en la región, ofreciendo a sus pacientes medicina moderna, multidisciplinar y personalizada, sin perder el enfoque cálido y humano.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.