El organismo asegura que faltan semanas para publicar las respuestas de la consulta pública

El interés sectorial demora el análisis de Competencia al seguro de salud
Edificio de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


24 ago. 2023 13:30H
SE LEE EN 3 minutos
El análisis que está realizando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre el mercado de los seguros de asistencia sanitaria en España está suscitando mucho interés por parte del sector, tanto de empresas como de los propios profesionales de la salud. Así lo demuestra el resultado de una de las primeras fases, una consulta pública que concluyó con un "récord de participación" con 620 respuestas. Uno de los próximos pasos que Competencia dará es la publicación de dichas respuestas, pero aún no hay una fecha exacta para ello. Según ha explicado el organismo a Redacción Médica, está previsto que vean la luz en "algunas semanas". Además, reconoce que se está demorando "más de lo habitual" porque cada uno de los comentarios tiene que ser revisado y son "muchos".

"En unas semanas (no hay fecha exacta) se van a publicar en la web todas las respuestas a la consulta pública. Están tardando más de lo habitual porque tienen que revisarlas y hay muchas", ha explicado la CNMC.

Este estudio de los seguros de salud se inició el pasado mes de marzo debido a la "especial incidencia en el bienestar de los ciudadanos y una gran implantación entre la población española", tal y como detalló la institución. Con él se pretende analizar varios aspectos como la concentración en la oferta de este tipo de servicios o la integración y relación vertical entre entidades aseguradoras y prestadoras. La primera fase ha consistido en una consulta pública para recabar la opinión de los agentes implicados en el sector, que finalizó el pasado 26 de mayo.


El resultado del análisis no llegará hasta finales de 2024


"De momento tenemos que analizar la información recibida en las próximas semanas, pero una conclusión preliminar es que ha generado un enorme interés", detalló la comisión a este medio hace tres meses. Además, en julio, Competencia se reunió con representantes de colegios profesionales sanitarios que trasladaron de primera mano sus recomendaciones. Estas se centraron en dos puntos: las relaciones verticales entre aseguradoras y centros hospitalarios y las negociaciones entre profesionales y compañías, tal y como explicó la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA).

Tras estudiar y publicar las respuestas recibidas en consulta pública, se seguirá analizando a este tipo de seguros a través de la investigación y el análisis autónomo de la CNMC. El organismo contará con la colaboración de instituciones y reuniones con los agentes que conforman el sector. El resultado final no verá la luz, como mínimo, hasta el segundo semestre de 2024.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.