Representantes de colegios profesionales sanitarios trasladan sus recomendaciones para el análisis

Los sanitarios señalan una 'doble problemática' en el estudio de los seguros de salud de Competencia
Sede de la CNMC.


21 jul. 2023 17:10H
SE LEE EN 3 minutos
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se encuentra analizando las condiciones que rodean al seguro de salud. Esta semana ha mantenido un encuentro con representantes de colegios profesionales para que éstos trasladasen sus recomendaciones para el estudio, que van a ser tenidas en cuenta. Las recomendaciones que trasladaron se centraron dos puntos: las relaciones verticales entre aseguradoras y centros hospitalarios y las negociaciones entre los profesionales y las compañías.

Así lo ha explicado a Redaccion Médica la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que estuvo en dicha reunión. Concretamente, el pasado 14 de julio, representantes del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) y el resto de consejos y colegios de profesionales sanitarios se reunieron con la Subdirección de Estudios e Informes de la CNMC para tratar los temas relativos al análisis de las aseguradoras.

En dicha reunión, según señalan desde ATA, los representantes de estas organizaciones han trasladado cuáles son los puntos clave de la problemática: por un lado, apuntan a las relaciones verticales entre las compañías y los centros hospitalarios en cuanto a la competencia y su incidencia en los nuevos proveedores de servicios sanitarios y en el paciente. Además, señalan el funcionamiento de las negociaciones entre los profesionales sanitarios y las aseguradoras, en cuanto a las tarifas y las condiciones de la prestación del servicio, y cómo estas influyen en la asistencia sanitaria prestada.

"Estas aportaciones servirán para identificar elementos mejorables, que se incorporarán al estudio, en forma de recomendaciones", dice ATA.


"Gran interés" del sector en el estudio


Este punto de encuentro ha tenido lugar después de la clausura de la primera fase del estudio, en el que Competencia realizó una consulta pública para recabar comentarios y opiniones de los agentes implicados en el sector. Las 620 respuestas recibidas se transformaron en un “récord de participación” y demostraron el “gran interés  sobre esta cuestión.

Tras la recepción de las respuestas, se continúa con la elaboración de esta investigación que estará finalizado no antes del segundo semestre de 2024, según detalló Competencia a Redacción Médica. Durante este periodo se publicarán las respuestas en la página web, aunque fuentes cercanas vaticinan que no llegarán hasta dentro de un par de meses.

El objetivo a perseguir con este análisis es identificar las barreras a la competencia, así como enumerar recomendaciones para conseguir mejorar los niveles de competencia y la calidad de estos servicios en pro de la ciudadanía, “dada la gran implicación de los seguros de asistencia sanitaria entre la población española”. Actualmente, unos 12 millones de ciudadanos en el país cuentan con una póliza de este tipo.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.