La SED organiza los Talleres Educativos para concienciar a los niños sobre los hábitos saludables



SE LEE EN 3 minutos

Salvador Victoria (izq.), consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, escucha
a Bernat Soria, presidente de la Fundación
de la Sociedad Española de Diabetes.

Eva Fariña. Imagen: Pablo Eguizabal. Madrid
La prevención es la principal arma con la que cuenta la sociedad para luchar contra la diabetes, “una plaga” que podría afectar en los próximos años a unos siete millones de españoles, según ha explicado a Redacción Médica Bernat Soria, presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes (SED). El exministro de Sanidad ha participado este lunes en las actividades organizadas en el madrileño Parque del Retiro con el objetivo de informar y asesorar a la población.

“En el mundo hay más de 300 millones de personas con diabetes, una plaga contra la que tenemos que luchar, y debemos hacerlo fundamentalmente con la prevención. En España hay 3,5 millones de diabéticos, y otros 3,5 millones que van a serlo. En unos y en otros las estrategias de prevención nos pueden ayudar. Por otra parte, los científicos también contamos con la prevención secundaria. Cada día tenemos mejores instrumentos, como, por ejemplo, la terapia celular para las complicaciones de la diabetes, o las pautas farmacológicas”, ha indicado Bernat Soria. 

Bernat Soria, presidente de la Fundación de la Sociedad Española de Diabetes.

Salvador Víctor, consejero de Asuntos Sociales
de la Comunidad de Madrid.

Por su parte, Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, ha destacado que esta región tiene la tasa más baja de mortalidad por diabetes de España. Así, esta cifra es de 5,91 muertes por 100.000 habitantes, frente a las 12,31 de media nacional. Sin embargo, el consejero ha recalcado que es necesario seguir fomentando la prevención, puesto que se calcula que unas 400.000 personas mayores de 30 años residentes en la Comunidad están diagnosticadas de diabetes, lo que significa una prevalencia del seis por ciento, y se calcula que un dos por ciento más está sin diagnosticar.

Entre las actividades organizadas por la Sociedad Española de Diabetes, destacan los Talleres Educativos, puestos en marcha con la colaboración de Boston Scientific, donde unos 400 niños han recibido información sobre esta patología, así como de la necesidad de llevar una vida saludable, con una alimentación adecuada y el ejercicio físico. Esta actividad, denominada “Programa Profesor Nutrición”, se ha organizado en el Colegio Público Ramiro de Maeztu de Madrid.

Salvador Victoria, consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid; Sonia Gaztambide, presidenta de la Sociedad Española de Diabetes; Bernat Soria, presidente de la Fundación de la SED; Manuel Beltrán, viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales, y Ángel Garrido, concejal presidente del Distrito de Retiro.

 

De izq a dcha., Paloma Beltrán, directora de Relaciones Institucionales de Boston Scientific; Ángel Garrido, concejal presidente del Distrito de Retiro; Manuel Beltrán, viceconsejero de Familia y Asuntos Sociales; Mónica López, presidenta del Club Solidario Be Boston Be You de Boston Scientific, y Luis Carlos Hernández, director de la División de Vascular de Boston Scientific.

Especialistas en diabetes ofrecieron información a los ciudadanos que se acercaron a las carpas del Retiro.

Salvador Victoria se interesa por los ingredientes de un bizcocho especial para diabéticos. A la dcha., una de las actividades organizadas para promover el ejercicio y la vida saludable.

Paloma Beltrán y Sonia Gaztambide, junto con otros voluntarios participantes en los Talleres Educativos organizados en Madrid por la SED, con la colaboración de Boston Scientific.


Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.