La líder de Sumar ha afirmado que esa circunstancia supone una "diferencia sustancial" de su partido con los de Sánchez

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, en la sesión de investidura.


15 nov. 2023 18:50H
SE LEE EN 4 minutos
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha aprovechado su discurso durante la primera sesión del pleno de investidura de Pedro Sánchez para marcar distancias con respecto al PSOE, a pesar del acuerdo de Gobierno firmado entre ambas fuerzas, en relación a la tributación de la sanidad privada al cero por ciento del IVA, algo que ha definido como una “diferencia sustancial” de su partido respecto a los socialistas. “Nos parece muy bien que la ciudadanía vaya a la sanidad privada y a la educación privada, pero esto no puede sufragarse con los impuestos de la gente”, ha manifestado.

“No somos formaciones idénticas, tenemos diferencias”, ha reconocido Sánchez en su réplica, aunque ha matizado: “Es importante que tejamos alianzas”. A lo cual Díaz ha contestado en su segundo turno: "Sé que podemos tener diferencias, pero podemos cumplir los acuerdos".

A pesar de ese breve choque parentético, Díaz ha dedicado buena parte de su intervención a denunciar la política del PP, a cuyos responsables ha acusado de estar “en contra de todos los avances”: “Estuvieron en contra del derecho al divorcio, al aborto, al matrimonio igualitario, están en contra incluso del derecho a una muerte digna”, ha dicho.

La futura socia de Gobierno del candidato a ser reelegido presidente del Ejecutivo también ha lamentado que los de Alberto Núñez Feijóo fueran “expertos en violentar el mandato constitucional cuando gobernaron” con una “vulneración explícita” del artículo 27.43 de la Constitución, dedicado a educación pública y sanidad pública, “recortando por un importe nunca conocido en democracia, 18.000 millones de euros”.

Díaz ha aseverado que "la igualdad" tiene que manifestarse "en los impuestos y en los servicios públicos universales, la sanidad y la educación pública". "Vamos a colocar en el centro del corazón algo por lo que están peleando los andaluces y las andaluzas en las calles: la defensa de la sanidad pública, va a ser el corazón del sistema", ha subrayado.

En este sentido, ha reiterado varios de los puntos suscritos en el pacto con el PSOE al que, en su intervención que ha abierto el pleno, también ha incidido Sánchez: "Vamos a ampliar la cartera de servicios, porque el dentista, la óptica o la salud mental no pueden ser un lujo para los hijos de las trabajadoras y los trabajadores en nuestro país. También vamos a mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales".

Acortar las listas de espera, promesa conjunta de PSOE y Sumar


En su discurso matutino, Sánchez ha anunciado que el futuro Ejecutivo impulsará “con los gobiernos autonómicos que así lo deseen” un “plan para lograr una reducción drástica de las listas de espera”. Se trata, precisamente, de otra de las principales medidas sanitarias acordadas entre el PSOE y Sumar en su pacto de Gobierno.

“Es inadmisible que un ciudadano tenga que esperar más de tres meses para tener una consulta con un médico especialista o 200 días para operarse de una hernia que le impide levantarse de la cama”, ha manifestado el aún presidente del Gobierno en funciones.

Durante su intervención como líder de la formación con mayor representación parlamentaria a primera hora de este miércoles por la tarde, Feijóo ha criticado el modelo sanitario de Sánchez. Entre otros aspectos, el popular se ha referido a esa pretensión de reducir de forma “drástica” las listas de espera médicas en las regiones, pero recordando la situación de los hospitales de Ceuta y Melilla, cuyos profesionales están en huelga desde marzo. “Se preocupa por la sanidad pública que no gestiona usted”, le ha reprochado al socialista.
¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.