El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, y las diputadas en el Parlamento de la Galicia, Montse Prado e Iría Carreira, se reunieron con una delegación de la CIG-Salud.
El diputado del BNG en el Congreso,
Néstor Rego, y las diputadas en el Parlamento de la Galicia,
Montse Prado e Iría Carreira, se reunieron con una delegación de la CIG-Salud para abordar el estado de las negociaciones entre el ministerio y las organizaciones sindicales en relación al
Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud.
El BNG manifestó su apoyo a las reclamaciones sindicales relacionadas, principalmente, con la
clasificación profesional y funciones,
jornada laboral o
jubilación, y anuncia que van a registrar iniciativas dirigidas al Ministerio para exigir que incorpore en el nuevo texto estas cuestiones, lo que permitiría lograr un
Estatuto Marco que permita avanzar en una sanidad pública de calidad.
Durante la reunión realizada hoy por la CIG-Saúde de la mano de las representantes de su ejecutiva, Ana Lestón, Lucía Peón e Irene Tato, encabezados por el Secretario Nacional Manuel González Moreira, pusieron de manifiesto a necesidad de aprobar un nuevo Estatuto Marco que permita avanzar en derechos y en una
prestación de servicios de calidad dentro de la sanidad pública. En este sentido, recordaron que llevan años reclamando al Ministerio a actualización del Estatuto, cuestión a la que se comprometió el Ministerio durante la tramitación del
proceso de estabilización.
Sin embargo, tanto la CIG-Salud como el BNG coinciden en la necesidad de que la nueva ley debe recoger todos los aspectos fundamentales básicos para garantizar
condiciones laborales dignas las trabajadoras y trabajadores de la sanidad pública. “Es fundamental que el Ministerio incorpore en el nuevo texto a regulación básica para
garantizar la jubilación anticipada y parcial del personal sanitario público, así como que entre la regular en la propia ley, sin dejarlo la una regulación posterior, la
clasificación profesional y funciones de las distintas especialidades y perfiles, que deben ir acompañados de la previsión salarial correspondiente” declara Néstor Rego.
Jubilación anticipada en sanidad
Asimismo, el diputado nacionalista destaca que “solo estableciendo la posibilidad de la
jubilación anticipada y sin penalización para el personal sanitario, junto con la jubilación parcial, se garantizará avanzar en la estabilización e incorporación de personal nuevo, un relevo imprescindible para el mantenimiento de la sanidad pública y aprovechar el potencial de muchas personas que, después de lograr una titulación deben marchar fuera”.
Por su parte, la diputada Montse Prado hizo hincapié en la urgencia de regular en la propia ley con carácter básico las funciones y clasificaciones, “no puede tolerarse que después de aprobar un nuevo Estatuto dejen en vigor a relación de funciones obsoletas, algunas de ellas de la época del franquismo, que no se ajustan la realidad y necesidades #actual de la sanidad pública”.
Por último, Iria Carreira, recordó que también es preciso incorporar de forma clara y decidida la
dedicación exclusiva del personal sanitario estructural, como un compromiso de defensa del sistema público. Asimismo, advierte que el BNG estará vigilante sobre la cuestión competencial, pues considera que, en algunos aspectos, el texto propuesto ve más hala de una norma básica y regula cuestiones que corresponden al
sistema sanitario gallego.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.