Las discrepancias generadas con los dirigentes de la institución provocaron que el director del CINC tomase la decisión

Juan Lerma ha liderado hasta hoy el  Centro Internacional de Neurociencias Cajal
Juan Lerma, ex director del CINC. Foto del CSIC/Gema de la Asunción


4 feb. 2025 18:20H
SE LEE EN 3 minutos
Entre todos los proyectos que el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tiene en marcha en la actualidad, destaca un buque insignia como es el Centro Internacional de Neurociencias Cajal (CINC). Todos los esfuerzos depositados en este macro proyecto seguirán adelante pese a sufrir un contratiempo como es la diisión de su actual director Juan Lerma. Este hecho ha provocado que el proyecto quede sin un líder, pero el CSIC asegura que seguirán dando pasos en firme en este área de Neurociencias.

El principal motivo por el cual Lerma, que lideraba el proyecto desde 2019, haya decidido abandonar el liderazgo del CINC es por el surgimiento de múltiples discrepancias con la presidencia del CSIC. La decisión tomada por el especialista se debe a que, según explica, el proyecto con el que llevaba años trabajando y del que fue promotor haya sido “desmantelado” con el paso de los años. 

Como investigador implicado en los inicios de este proyecto, Luis de Lecea, explica que, pese al apoyo explícito mostrado en un principio por el Ministerio de Sanidad y desde el centro de investigación, llegó un momento en que "todo se torció". "Tuvimos un par de reuniones con el CSIC y parecía claro que había cambiado la ambición", detalla a Redacción Médica el catedrático de la Universidad Stanford (EE UU), quien sería contactado con Lerma para participar en la estrategia antes de la pandemia. En su opinión, pese a la buena intención mostrada por todos los agentes involucrados en su puesta en marcha, "no ha resultado en un proyecto que genere entusiasmo". 

La respuesta del CSIC ante la dimisión de Lerma


El CSIC ha trasladado a este periódico que, pese a estas discrepancias, la institución cuenta con “una renovada estrategia en Neurociencias diseñada desde la excelencia y la fortaleza en la gobernanza”. Además, el CSIC recuerda de que el CINC es un proyecto científico “sólido, con una hoja de ruta precisa que permitirá desplegar esta nueva estrategia a lo largo de los próximos meses en sintonía con el resto del ecosistema científico de las Neurociencias del CSIC, de España, centros internacionales o proyectos emergentes como Spain Neurotech”.

Finalmente, la institución científica, ante la renuncia llevada a cabo por el ya exdirector del CINC, asegura que “respeta la decisión adoptada por Juan Lerma y agradece su destacada contribución a la neurociencia.”

Una de las principales quejas de Lerma era el hecho de que, después del cambio de presidencia que el CSIC realizó en 2022, la iniciativa se vio frenada. En este sentido, el Diario.es ha tenido acceso a un correo de Lerma a sus colaboradores, asegurando que tuvo lugar “un giro conceptual del proyecto inicial, frenándose en diversas ocasiones iniciativas del CINC”. Finalmente, el ya ex director de este proyecto recuerda que el CINC iba a liderar el proyecto y ahora apenas cuenta con contenidos, después de que se haya asignado la dirección del Ci2A a la actual directora del Instituto Cajal, Rosario Moratalla.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.