El Ministerio redactará un documento en el que especificará los límites legales sobre el trabajo de los residentes

 Mónica García, ministra de Sanidad. Estas son las propuestas del Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas para los MIR ante la falta de profesionales en verano.
Mónica García, ministra de Sanidad.


5 jun. 2024 15:50H
SE LEE EN 4 minutos
El Ministerio de Sanidad remitirá a las comunidades autónomas un documento en el que se especificarán los límites legales existentes a la hora de ‘maniobrar’ con los MIR para cubrir puestos de trabajo en los meses de verano, especialmente en la Atención Primaria. En él se abordarán cuestiones como la movilidad entre centros de salud (incluso aquellos que no son docentes, como los comarcales), según ha trascendido del Consejo Interterritorial extraordinario celebrado este miércoles. La ministra del ramo, Mónica García, ha subrayado que no se adoptará ninguna medida que vulnere la Ley, que es “clara y sencilla”. No obstante, su departamento está dispuesto a estudiar el alcance de la normativa para tratar de paliar, en la medida de lo posible, la sobrecarga del sistema a consecuencia del retraso en la incorporación de los residentes de la pandemia covid. 

Ministerio de Sanidad y comunidades autónomas han celebrado (a petición de estas últimas) un tenso Consejo Interterritorial marcado por las urgencias del verano, al que muchos sistemas de salud llegan especialmente saturados por el hecho de que los MIR se vayan a incorporar hasta tres meses más tarde de lo habitual. Ante la escasez de profesionales, las consejerías se ven en la necesidad de innovar. “Hemos aportado medidas y hemos pedido al Ministerio que las estudie y respalde en un documento”, apuntaba a Redacción Médica el titular de Salud de Aragón, José Luis Bancalero.

Desde Sanidad inciden en que las comunidades autónomas tienen competencia absoluta para estimular la cobertura de puestos en Atención Primaria. Por ejemplo, con mejoras económicas para los MIR, siempre y cuando ello no conlleve cambios en sus contratos como residentes ni en su derecho a recibir formación durante estos últimos meses.

Mónica García, ministra de Sanidad.

Mónica García, ministra de Sanidad.


Movilidad MIR bajo “supervisión”


Las consejerías han instado sin embargo al gabinete de Mónica García a adoptar decisiones que son de su potestad, como las relativas a la movilidad de los propios MIR, de forma que puedan ejercer en un centro de salud distinto.

“Hay consejeros que nos han dicho que van a hacer todo lo posible para que los residentes, siempre bajo legalidad y supervisión, puedan adquirir competencias en otros lugares que no son su entorno habitual de trabajo; creo que poniendo encima de la mesa iniciativas reales, las comunidades que han hecho su trabajo van a solucionar estos problemas”, subrayaba García al término de la cumbre.

De lo que se trata, apuntan fuentes del Ministerio de Sanidad, es de que las comunidades autónomas conozcan los límites legales existentes. En este sentido, subrayan que no será posible que un MIR acuda a trabajar a un centro en el que no haya un tutor; pero sí se pueden tantear otras posibilidades. Por ejemplo, la de trasladar a estos centros un adjunto que se encargue de asegurar la formación de los residentes “Se está viendo cómo avalarlo”, resumen desde el departamento de García.

“La legalidad vigente es muy clara, muy sencilla. Los residentes en el último año pueden ejercer más competencias, pero siempre bajo supervisión, porque la al final la responsabilidad jurídico la tienen los adjuntos”, ha añadido García.

Cierre de centros sanitarios en verano


Lo que parece inevitable, reconocen tanto Ministerio como consejerías, es el cierre de centros durante el periodo estival: “Tenemos un SNS que no está dotado de los recursos suficientes”, ha lamentado García, quien ha matizado, en cualquier caso, que “todos los veranos y los inviernos se cierran camas, quirófanos y servicios”. “Este es el problema estructural que tenemos que afrontar”.

La ministra García contestando a los medios.

La ministra García contestando a los medios.

¿Quieres seguir leyendo? Hazte premium
¡Es gratis!
¿Ya eres premium? Inicia sesión
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.