El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la resolución por la que se aprueba la relación provisional para el ingreso en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos.
El Ministerio de Sanidad ha hecho pública la resolución por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo para
el ingreso en la Escala Técnica de Gestión de Organismos Autónomos, especialidad Sanidad y Consumo. Este proceso, convocado en diciembre de 2024, forma parte de la Oferta de Empleo Público (
OPE) y se enmarca dentro del sistema general de acceso libre y promoción interna.
La resolución, publicada en el Boletín Oficial del Estado (
BOE), incluye la lista de aspirantes provisionalmente admitidos, así como la de aquellos que han sido excluidos,
que supera las 80 personas, junto con las causas de su exclusión.
Los listados completos pueden consultarse en la página web del Ministerio de Sanidad, el Punto de Acceso General de la Administración y el Portal Funciona para empleados públicos.
Las personas aspirantes excluidas o que no figuran en ninguna de las listas tienen
un plazo de diez días hábiles desde la publicación en el BOE para subsanar errores o defectos que hayan motivado su exclusión. Para ello, deberán utilizar la aplicación de Inscripción en Pruebas Selectivas a través del Punto de Acceso General, siguiendo las instrucciones detalladas en el anexo de la
convocatoria.
Principales causas de exclusión
Entre las
principales causas de exclusión figuran la falta de documentación acreditativa de requisitos como la titulación exigida, la condición de familia numerosa o la exención de pago de tasas. También se han registrado
casos de solicitudes no firmadas, falta de acreditación de méritos o errores en la inscripción al ejercicio de idiomas.
El primer ejercicio de la oposición tendrá lugar el 22 de marzo tras el periodo de la corrección de los errores y, con él, la lista definitiva de admitidos
|
Una vez finalizado el plazo de corrección de errores, se publicará la lista definitiva de admitidos. Tras ello, se dará paso al primer ejercicio de la oposición.
Este tendrá lugar el próximo 22 de marzo en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la
Universidad Politécnica de Madrid.
A la hora de la prueba,
los opositores deberán acudir al examen con un bolígrafo azul o negro y un documento de identidad válido, como el DNI. Además, hay que recordar que la prueba es presencial y que aquellos que hayan optado por la modalidad de "Titulación" para el ejercicio de idioma deberán presentar el título acreditativo correspondiente.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.