El instituto suscribe con la Seguridad Social un acuerdo que permitirá disponer de datos médicos vía electrónica

 Isabel Muñoz, directora del Ingesa, acuerda una gestión de bajas más ágil en el Ingesa con acceso telemático a expedientes.
Isabel Muñoz, directora del Ingesa.


SE LEE EN 3 minutos
Con su publicación este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se ratifica el acuerdo a tres bandas que permitirá al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), y por ende a los servicios de salud de Ceuta y Melilla, el acceso telemático a los informes médicos contenidos en los expedientes administrativos de la Seguridad Social. El fin último es agilizar la gestión de prestaciones como la relativa a la incapacidad temporal.

Este acuerdo para aclelerar la gestión de bajas laborales, suscrito por las respectivas directoras del Instituto Nacional de la Seguridad Social, María del Carmen Armesto; el Instituto Social de la Marina, Elena Martínez; y el Ingesa, Isabel Muñoz, contempla por tanto que los servicios de salud vinculados a este último ente tengan acceso electrónico “a los datos médicos necesarios para el ejercicio de sus competencias” y que “obren en poder de las entidades gestoras de la Seguridad Social”.

“La finalidad que se persigue en el presente convenio es la de mejorar la gestión, control y seguimiento de las prestaciones por incapacidad laboral, tanto de la temporal como de la permanente, y para contingencias comunes y profesionales”, se explica en el BOE. De esta forma se facilitará al personal sanitario de las inspecciones médicas del Ingesa “el acceso telemático a los informes emitidos por los inspectores del Instituto Nacional de la Seguridad Social. También se permitirá la consulta de la situación administrativa de los expedientes del INSS contenidos en el Aplicativo de Trabajo Informático para las unidades médicas (Atrium) en los casos en los que el Ingesa “deba realizar actuaciones en el ejercicio de sus competencias”.

Compromisos para agilizar las bajas en el Ingesa


A tener del citado acuerdo, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina “se comprometen a facilitar al personal sanitario de las inspecciones médicas de los Servicios Públicos de Salud e Ingesa el acceso informatizado a los informes médicos emitidos por los médicos inspectores del INSS, una vez consolidados en el sistema, relativos a procesos de incapacidad temporal y permanente derivados de contingencias comunes y profesionales”.

Asimismo, se posibilitará a los trabajadores del Ingesa disponer de un “servicio de consulta” que facilite información de los cambios de situación de los expedientes en el aplicativo Atrium.

A cambio, el personal sanitario de las inspecciones médicas del Ingesa que acceda a los informes médicos de Atrium “se compromete a que el acceso y tratamiento de esta información tenga por objeto, única y exclusivamente, el ejercicio de las competencias que tienen encomendadas en orden al control y gestión de las prestaciones de incapacidad temporal y permanente y procedimientos de determinación de contingencia”.

El INSS y el Ingesa se comprometen a realizar las adaptaciones necesarias en sus sistemas informáticos para posibilitar este acceso telemático. Se estima que este proceso se dilate durante un plazo máximo de 12 meses.

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años, aunque en cualquier momento antes de la finalización de dicho plazo los firmantes podrán acordar unánimemente su prórroga “mediante la correspondiente adenda” y por un periodo de hasta cuatro años adicionales o su extinción.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.