Imagen de uno de los últimos encuentros del Ámbito de Negociación, que aborda el Estatuto Marco.
Con la mesa del
Ámbito de Negociación de este jueves se ha dado inicio a un nuevo capítulo en el proceso de renovación del
Estatuto Marco del personal estatutario de salud. En un escenario marcado por las tensiones de las últimas semanas debido al rechazo casi generalizado de los sindicatos a la propuesta del Ministerio de Sanidad (especialmente, por parte de los médicos, que exigen un código laboral propio), todas las partes han retomado el contacto en un
encuentro largo pero con pocos avances de calado, según las fuentes consultadas por
Redacción Médica, que avanzan que la
reclasificación profesional ha sido el principal foco de debate. "Ha habido un primer contacto, pero nos hemos quedado a medias y nos hemos emplazado a continuar la semana que viene", zanjan.
La discreción se ha convertido en una máxima en el seno del Ámbito, deslizan desde todos los bandos, a fin de
no “perturbar” unas negociaciones que, para sorpresa del Ministerio de Sanidad, han terminado por convertirse en foco de polémica. Primero, por el rechazo prácticamente unánime a la propuesta inicial del gabinete de
Mónica García; y más tarde, por la presión del colectivo médico, que mantiene su exigencia de un estatuto propio que reconozca sus ‘singularidades’ laborales. El próximo
22 de marzo, de hecho, se espera que miles de facultativos secunden el
llamamiento a la manifestación de CESM (la Confederación Española de Sindicatos Médicos) y de SMA (el Sindicato Médico de Andalucía).
A todo ello se suma el descontento de las centrales con los recientes
encuentros de la ministra, Mónica García, con asociaciones y sindicatos ajenos al Ámbito de Negociación, fricciones que fueron abordadas y solventadas en una reunión extraordinaria celebrada este mismo lunes.
Superada esa ‘crisis’, Sanidad ha vuelto a convocar este jueves a las centrales para analizar los
puntos más controvertidos de su propuesta de Estatuto Marco. La primera parada ha sido la relativa a la
reclasificación profesional, un asunto capital para todos los colectivos sanitarios, que de una u otra manera han ido dejando claro su rechazo a las intenciones del Ministerio. No solo no convence esa apuesta por trasponer el
modelo MECU (Marco Español de Cualificaciones), que entierra las aspiraciones de los médicos especialistas de ser ‘A plus’, sino que tampoco arrastraría consigo una revalorización de los salarios.
El encuentro ha comenzado poco antes del mediodía y ha culminado sobre las tres de la tarde, aunque lo cierto es que, según las fuentes consultadas, no ha habido avances de calado. “Ha habido un
primer contacto con el tema, pero efectivamente nos quedamos a medias y nos hemos emplazado a continuar la semana que viene”, apuntan. Otras organizaciones convienen en que se ha comenzado a “evaluar” la propuesta de Sanidad, pero inciden en que, por el momento
, no se han aprobado modificaciones en el borrador.
¿Qué dice el Estatuto Marco de la reclasificación profesional?
La propuesta de Estatuto Marco del Ministerio de Sanidad, que fue avanzada por
Redacción Médica el pasado enero, dedica los primeros capítulos a las
condiciones del personal estatutario.
Según este documento, médicos, enfermeros, técnicos y demás trabajadores ‘cambiarán’ de categoría a fin de adaptarse al
sistema MECU. En total, habría ocho grupos, y los médicos especialistas se integrarán en el último de ellos (y más elevado, dados los 360 créditos universitarios que precisa su formación). Farmacéuticos y odontólogos irán al séptimo (300 créditos); y la Enfermería, al sexto (240).
Nueva fecha clave para el Estatuto Marco
Sindicatos y Ministerio de Sanidad se concederán un pequeño espacio de tiempo para preparar la siguiente reunión, que no se dilatará en el tiempo: según el calendario fijado, la próxima fecha marcada en rojo es la del
25 de febrero.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.